12 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿En manos de la inteligencia del dictador Maduro?

Haga Click

Image Map

@petrogustavo

El presidente ordenó la suspensión del intercambio de inteligencia con autoridades militares y agencias de Estados Unidos, hasta tanto Donald Trump no suspenda los bombardeos a lanchas en el Caribe. “La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, dijo.

Esta decisión generó un nuevo motivo de tensión en la relación entre Colombia y Estados Unidos. La determinación la tomó Petro luego de que Reino Unido hiciera lo mismo argumentando que no quiere ser cómplice de ataques militares que hoy son considerados ilegales por varias organizaciones a nivel global.

Este fue el mensaje de Petro: “Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses. Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe. La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, escribió el presidente Petro este martes en su cuenta de X.

Como es normal, la decisión produjo toda clase de reacciones. Inclusive algunos resaltaron que ese tipo de diferencias con Estados Unidos motivaron, en parte, la inclusión de Petro y varios de sus familiares en la lista Clinton.

“¡El presidente Gustavo Petro juega con fuego! Romper la cooperación de inteligencia con EE. UU. no es soberanía, es irresponsabilidad. Está dejando a Colombia sin defensa ante el crimen organizado y exponiendo la tranquilidad de los colombianos. Suspender esa cooperación debilita al Estado y fortalece a los delincuentes. La seguridad es un derecho, no un capricho. Lo invito a recapacitar, a actuar con inteligencia y responsabilidad”, expresó Juan Manuel Galán, precandidato y director del Nuevo Liberalismo.

La exministra de Defensa Martha Lucía Ramírez manifestó: “En lugar de acabar la cooperación en inteligencia con EE. UU. lo que se necesita es más y mejor cooperación para detectar juntos cuáles son las salidas del narcotráfico y operar contundentemente contra ellos”.

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras, jefe de Cambio Radical, también expresó su descontento con la decisión: “Ahora sí patente de corso para llenarnos de coca. Quedamos en manos de la inteligencia de Maduro”, escribió en su cuenta de X.