30 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

En la comuna Manrique, el turismo comunitario tomará un nuevo impulso para Medellín

@FicoGutierrez

-Adicionalmente, otras tres comunas y dos corregimientos harán parte de una primera fase de fortalecimiento para esta modalidad turística.

-En Manrique, los visitantes ya encuentran historias de resiliencia, innovación y transformación urbana: una experiencia más allá de lo convencional en la comuna 3.

-El propósito es empoderar a las comunidades locales y fortalecer el desarrollo sostenible del territorio.

En su apuesta por promover e impulsar el turismo comunitario, el Distrito fortalecerá inicialmente cuatro comunas y dos corregimientos que tienen oferta turística en Medellín, para que allí se potencie el crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo sostenible de las comunidades.

“En una primera etapa vamos a potenciar seis sitios que hoy tienen esa vocación de turismo. Iniciamos con ‘Constelaciones’, un lugar espectacular en la UVA de Manrique, en la comuna 3; es un imperdible; queremos darle vida, fuerza, porque además la cultura se toma a Manrique. Estamos seguros de que el turismo comunitario hará progresar y crecer a la comunidad”, dijo el secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González.

Además de la comuna 3-Manrique, este primer impulso del Distrito al turismo comunitario se dará en las comunas 4-Aranjuez, 8-Villa Hermosa y 13-San Javier, y en los corregimientos Santa Elena y San Cristóbal.

En Manrique, el epicentro estará en ‘Constelaciones’, el mural más grande de la ciudad, obra que se logró después de acondicionar 500 fachadas del sector y que tuvo una intervención artística de cuatro colectivos, lo que concluyó en 30 murales que conforman un área de 14.819 metros cuadrados de arte urbano.

La nueva dinámica y la transformación que ha propiciado este lugar para los barrios Brisas del Jardín y San José de La Cima II ha hecho que los residentes compartan con los turistas historias de unidad y resiliencia, y que disfruten de la cultura y la gastronomía local, tal y como ha sucedido en la comuna 13, El Poblado o el corregimiento Santa Elena.

En este cuatrienio, en cuanto a turismo comunitario, la apuesta de la Secretaría de Turismo y Entretenimiento es priorizar la articulación con las comunidades.

Video José Alejandro González.

Para una segunda etapa se proyecta fortalecer esta actividad en la comuna 11-Laureles/Estadio y los corregimientos San Sebastián de Palmitas, Altavista y San Antonio de Prado.