
@AlcaldiaItagui @josefernandoee
La Administración Municipal continúa implementando diferentes estrategias para tratar la salud mental de los ciudadanos en articulación entre las secretarÃas de Salud, Familia, Gobierno y Participación.
Una de las estrategias implementadas más efectiva y de mayor demanda por la comunidad es la LÃnea Amiga, en la que los usuarios buscan las distintas asesorÃas que se ofertan, asà como acompañamiento psicológico. Mensualmente se atienden en promedio 210 llamadas.
Dentro de las asesorÃas y apoyos que buscan los ciudadanos se observan distintas problemáticas como:
• ¿Qué hacer para dejar de consumir sustancias psicoactivas o cómo activar las rutas por la EPS para tener acceso a este tipo de tratamientos?
• Violencia intrafamiliar, estrés, ansiedad y depresión, casos de pánico.
• Rutas de ideación suicida e intento suicida.
• Código fucsia – Protocolo de Atención Integral para VÃctimas de Violencia Sexual.
• Contención en medio de crisis de ansiedad o pánico.
• Acompañamiento en los procesos de duelo por muerte o separación.
Durante la llamada, se brinda el servicio de atención o contención en crisis y en algunos casos se traslada a la persona afectada hasta dejarla en algún centro asistencial para que sea tratado de manera inmediata y asà preservar la vida del ciudadano.
La demanda de salud mental de la ciudad es atendida por psicólogos, 24 horas al dÃa, los 7 dÃas de la semana, quienes están debidamente preparados y entrenados en psicologÃa de emergencias y actualizados con herramientas profesionales para hacer frente y recomendaciones en los tratamientos de primera lÃnea de los trastornos mentales, neurológicos y de sustancias psicoactivas.
Estrategias para atención de salud mental:
• Sistema de Emergencias Médicas – SEM – Tel: (604) 444 59 18
• LÃnea Amiga de Atención en Salud Mental – Cel: 318 734 37 36 – 304 549 16 96
• CIAF corregimiento El Manzanillo – I.E. MarÃa Josefa Escobar
• CIAF zona norte – Cra. 52 #77-111 – Santa MarÃa
• CIAF zona sur – Cra. 52D #77AA sur – 221 (Casa de las Mujeres).Â
• Centro de Escucha – Cel: 304 549 16 59.
Más historias
¿Cómo explica la Cooperativa de Hospitales de Antioquia los hallazgos de la ContralorÃa?
¿Para mejorar el sistema de salud habÃa que destruirlo?: alcalde Fico
Desacato del gobierno de Petro en el pago de las deudas de la salud en Antioquia