30 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

En el Valle de Aburrá, identificados 117 puntos críticos por presencia de caracoles invasores

@Areametropol

• En lo transcurrido del año, se han recolectado más de 470 kg de caracoles invasores en jurisdicción del Área Metropolitana.

Empresas, instituciones educativas, conjuntos residenciales, casas y espacios públicos son los sitios donde se ha reportado la presencia de caracoles africanos y de jardín, dos especies invasoras que representan un riesgo para la salud pública por sus particularidades ecológicas, fisiológicas y genéticas.

En su labor de prevención, control y manejo, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha atendido 136 solicitudes durante el 2024, acompañadas de 14 capacitaciones, 9 jornadas de control, 57 jornadas de recepción y la recolección de más de 470 kg de caracoles invasores.

“Dadas las condiciones de nuestro territorio, en donde tenemos amplia vegetación y cercanía a fuentes de agua, estas especies tienen la posibilidad de reproducirse fácilmente. Los municipios en los que la ciudadanía ha hecho más reportes son el Distrito Especial de Medellín, Bello, Itagüí y Copacabana; nuestro llamado es para que los demás municipios generen consciencia acerca de esta problemática y tomen las medidas de precaución necesarias para contrarrestarla”, menciona Luz Jeannette Mejía, Líder de la Unidad de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Entre otras características de los sitios con mayor cantidad de reportes, destaca la inadecuada disposición de los residuos, lo cual aumenta la disponibilidad de refugio y alimento, conllevando a su propagación.

Desde la entidad se recomienda a los ciudadanos evitar manipularlos con las manos desprotegidas, no utilizarlos como animal de compañía o carnada y abstenerse de consumirlos, debido a que el contacto con estas especies puede generar enfermedades gastrointestinales.

 Asimismo, para evitar su proliferación, se invita a la comunidad a realizar una adecuada gestión de los residuos sólidos, disponer adecuadamente las heces de los animales de compañía, hacer mantenimiento constante a los antejardínes y revisar cautelosamente el material vegetal adquirido en viveros.

Video de Luz Jeannette Mejía

Ante su presencia, pueden contactarse con el Área Metropolitana al teléfono (604) 3856000 y correo electrónico atencionausuario@metropol.gov.co anexando el nombre, teléfono, municipio y fotografías de los caracoles para una atención oportuna.