26 abril, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

En el TdeA, agentes del Tránsito de Bello se actualizan en temas de Policía Judicial

Haga Click

Image Map

@tecnologicodeantioquia

• Personal docente del TdeA actualizó a 26 agentes de la Secretaría de Movilidad de Bello en temas de Medicina Legal y protocolos de Policía Judicial. 

• Los uniformados se preparan para atender, entre este miércoles y el próximo domingo, las operaciones éxodo y retorno de Semana Santa. 

En lo que va del año, en esta localidad del norte del Valle de Aburrá 13 personas han perdido la vida en siniestros registrados, en su mayoría, en las vías de más alta circulación del territorio bellanita. En 2024, hubo 55 víctimas en las calles de esta localidad. 

Con el propósito de actualizar a su personal sobre legislación forense y su aplicación en accidentes de tránsito, 26 agentes de la Secretaría de Movilidad de Bello asistieron al TdeA, entre el 7 y 11 de abril, a un curso intensivo sobre normativas de Medicina Legal y protocolos de Policía Judicial.

“Esta capacitación teórico-práctica apunta a la estandarización de procedimientos, así como mejorar la capacidad de respuesta y toma de medidas en la inspección de los cadáveres, articulación con otras autoridades y uso de tecnología como drones en la recolección de evidencias. Si todos los procedimientos están debidamente sincronizados, más ágil será la labor de los agentes”, explicó Germán Antía Montoya, profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del TdeA.

Como parte del cierre del curso los participantes efectuaron una práctica en uno de los parqueaderos de la institución donde se hizo una simulación de un accidente de tránsito. En el ejercicio, que tuvo la presencia de un vehículo de Policía Judicial, se aplicaron todas las normas actuales requeridas para efectuar procedimientos forenses en vía pública. 

“Esta capacitación en el TdeA es fundamental para actualizarnos en legislación judicial, estandarizar prácticas forenses y ponernos al día con la normatividad de Medicina Legal en el país”, indicó Ángela María Restrepo Lora, subcomandante de Tránsito de la Secretaría de Movilidad de Bello.

Los instructores del curso destacaron la capacidad y conocimientos técnicos demostrados por los 26 agentes bellanitas, algunos de los cuales son egresados de la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del TdeA.

Se espera que en los próximos días se haga un nuevo ciclo de actualización en legislación forense y protocolos de Policía Judicial para los demás integrantes de la Secretaría de Movilidad de Bello.

Operativos en las vías de Bello por Semana Santa 

En Antioquia, las autoridades estiman que durante la Semana Mayor más de un millón 500 mil vehículos circularán por los seis ejes viales de carácter nacional que cruzan por territorio antioqueño. 

De ese total, al menos, la tercera parte transitará por tres de las arterias vehiculares más importantes del departamento y que atraviesan por el municipio de Bello: las autopistas Norte y Medellín-Bogotá, y la avenida Regional Norte.

“Este miércoles y el próximo domingo esperamos alto flujo vehicular en Bello. Tenemos vías que conectan con el Norte, Nordeste y Oriente antioqueño. Como siempre, la glorieta de Niquía será nuestro mayor reto. Solicitamos a los conductores acatar las normas para preservar la vida. Ojalá no tengamos siniestros que lamentar”, indicó la subcomandante.