29 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

En el nororiente de Medellín rechazan el uso de la pólvora

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez 

-En el coliseo de Villa del Socorro, de la comuna 2

-Santa Cruz, familias, niños y cuidadores compartieron una primera jornada de juegos, desfiles y aprendizajes sobre tenencia responsable y cuidado ambiental.

-Esta actividad resalta la participación ciudadana en los proyectos ambientales del Programa Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo.

La Alcaldía de Medellín realizó la primera de tres ferias sobre tenencia responsable de animales de compañía en la comuna 2-Santa Cruz.

En esta, se congregaron más de 100 personas y cerca de 50 perros y gatos.

Los asistentes disfrutaron de un espacio lúdico y comunitario para fortalecer la educación ambiental y el cuidado responsable de los animales.

Durante la jornada, realizada en el coliseo de Villa del Socorro, hubo un desfile canino, un set fotográfico donde las familias pudieron capturar momentos especiales con sus animales de compañía y una cabina sonora para estimular los sentidos, así como charlas sobre tenencia responsable, a cargo de la Personería y la Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal.

Luego de vivir la experiencia sensorial en la cabina sonora, la comunidad manifestó su rechazo al uso de pirotecnia a través de mensajes como “no tirar pólvora es cuidar la vida animal”, “con la pólvora solo se causa daño a los animales, hay otras maneras de celebrar”, “por favor, no a la pólvora, ellos sufren y a veces mueren de susto”.

La subsecretaria de Protección y Bienestar Animal, Elizabeth Coral Duque, señaló que “la Alcaldía de Medellín valora la amplia participación ciudadana en los proyectos ambientales del Programa Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Cuando la comunidad se involucra activamente en la construcción del mañana, los resultados son reales, visibles y sostenibles”.

En los próximos días, esta feria se hará en otros sectores de la comuna Santa Cruz: el 8 de noviembre en la placa polideportiva Ciro Mendía y el 22 en el coliseo La Frontera. Esta iniciativa demuestra cómo la articulación institucional y la participación ciudadana generan espacios de aprendizaje y transformación.

De esta manera, Medellín avanza hacia una cultura ambiental más consciente, donde el bienestar animal es parte esencial de la convivencia.