
@Areametropol @josefernandoee @AlcaldiaItagui
- El Área Metropolitana del Valle de Aburrá invirtió 9.960 millones de pesos para mejorar esta infraestructura educativa.
- Se construyó un nuevo bloque de 750 metros cuadrados.
- El propósito: implementar una jornada única en el centro educativo.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá le sigue apostando a la transformación del territorio, especialmente a mejorarle las condiciones de vida a los estudiantes de la región.
Hoy, con la entrega del nuevo bloque de la Institución Educativa Oreste Sindici, en Itagüí, se espera que el próximo año la comunidad académica cuente con mejores oportunidades para el aprendizaje. La obra fue gracias al Área Metropolitana del Valle de Aburrá, tras una inversión que alcanzó los 9.660 millones de pesos.
El director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona, explicó que el nuevo bloque de la I.E. Oreste Sindici incluyó la transformación de 750 metros cuadrados, que buscarán la ampliación de la cobertura educativa, con el fin de que en 2024 sea posible implementar la jornada única escolar.
La nueva obra de infraestructura educativa tiene 4 aulas de clase, 3 laboratorios con sus aulas teóricas, un laboratorio de idioma, una sala de informática, una sala múltiple, una sala de profesores, una biblioteca, una sala administrativa y un salón didáctico.







“Desde un principio nos trazamos una misión muy importante: garantizarles mejores condiciones a los estudiantes del Valle de Aburrá. En días pasados lo hacíamos en Envigado y, ahora, es el turno para los estudiantes de Itagüí. Desde el Área Metropolitana entendemos la importancia de la educación con el eje trasversal para el desarrollo de la sociedad y, por eso, hoy les cumplimos a los jóvenes», señaló el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Más historias
“Arreglar este espacio en Tricentenario es un símbolo de la reconstrucción de Medellín”
“El daño de los hermanos Moreno a Bogotá, es chiquito al robo de los hermanos Quintero a Medellín”
“Comfama no puede promover la brujería con plata de los trabajadores”: Luis M. López Aristizábal