18 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Elucubraciones: Periodistas – Influencers

Haga Click

Image Map

Eduardo Aristizabal

Por Eduardo Aristizábal Peláez 

 Este tema es muy actual e importante en la era digital. Los influencers, aunque a menudo tienen un gran alcance y una fuerte presencia en las redes sociales, no son periodistas en el sentido estricto. Pueden ser comunicadores.

Su principal objetivo es promocionar productos, servicios o estilos de vida. Aunque pueden compartir información y opiniones, su enfoque está más en el entretenimiento y la persuasión que en la investigación y la veracidad.

Un influencer de moda puede mostrar un estilo de vida cómodo, pero no está obligado a verificar la información que comparte, en cambio los periodistas tenemos la responsabilidad de investigar y presentar la verdad, a menudo siguiendo un código ético que prioriza la precisión y la objetividad, como cuando un periodista que cubre una crisis humanitaria verifica fuentes y datos para informar con precisión sobre la situación.
Los influencers,  dependen de su propio estilo de vida, experiencias y la narrativa que crean. Pueden recibir productos de marcas y, a cambio, compartir sus opiniones, pero esto no implica un proceso de verificación riguroso, mientras que los periodistas buscamos diferentes fuentes, realizamos entrevistas y comprobamos los hechos. Un periodista que informa sobre un escándalo político no solo se basa en rumores, sino que busca documentos, fuentes oficiales y testimonios.

La popularidad de los influencers puede llevar a la desinformación, ya que sus seguidores pueden tomar sus opiniones como hechos. Un ejemplo sería un influencer que promociona un suplemento de salud sin base científica, lo que podría llevar a sus seguidores a tomar decisiones de salud basadas en información errónea.

La línea entre lo que es contenido informativo y lo que es publicidad o promoción se ha vuelto cada vez más confusa. Esto puede confundir al público sobre qué información es creíble y cuál no; por lo anterior algunas plataformas han comenzado a implementar etiquetas para identificar contenido patrocinado, pero no todos los influencers lo hacen consistentemente.

 Los periodistas nos adaptamos a los progresos de las comunicaciones y podemos  utilizar redes sociales para ampliar  alcance y conectar con audiencias más jóvenes, pero siempre manteniendo el compromiso con la veracidad y la ética, los cuales hacen parte de nuestros principios.

Un influencer puede hablar sobre cuestiones legales o sociales, pero su enfoque es generalmente desde una perspectiva personal, comercial o de entretenimiento, sin la rigurosidad que siempre debe tener  un periodista. El periodista trabaja en el campo de la cobertura de noticias, donde su objetivo es informar sobre hechos serios, reales, y fomentar la comprensión, en lugar de simplemente entretener.

Aunque los influencers pueden tener un impacto significativo en la opinión pública, su rol no reemplaza la función crítica del periodismo en una sociedad democrática. Es esencial que los consumidores de información sean críticos y conscientes de las diferencias entre estos dos roles, y que busquen fuentes de información confiables y contrastadas.

Los influencers son protagonistas, casi artistas y de eso estamos muy lejos los periodistas que tenemos claramente que somos medio, no protagonistas y las figuras no somos nosotros, sino nuestras fuentes de información.