@UdeMedellin_
Este pasado viernes se llevó a cabo la Asamblea General de delegatarios de la Universidad de MedellÃn, compuesta por 100 egresados en la que se eligieron los seis representantes de los egresados a la Consiliatura (Consejo Directivo). Â
El Reverbero de Juan Paz contará qué ocurrió en este recinto, que por primera vez en su historia fue pública y transmitida en vivo por los diferentes medios de comunicación de la Institución.
A las tres de la tarde del 17 de diciembre, el presidente de ese organismo, José MarÃa Berdugo Garavito, dio inicio a la sesión que contó con la participación presencial de más de 80 delegatarios y otros cuantos de manera virtual.
Después de la presentación de los informes del presidente y la revisora fiscal, se dio paso a la elección de las primeras tres vacantes que debÃan remplazarse por instrucción del juzgado Trece Civil del Circuito de Oralidad de MedellÃn.
Cabe recordar que en dÃas pasados El Reverbero de Juan Paz reveló cómo el rector Federico Restrepo influyó para que las decisiones de este fallo no fueran apeladas por la abogada representante del caso, Luz Marina Alarcón Cuevas, quien con pruebas documentas demostró que la instrucción del Restrepo fue no apelar ningún fallo que tuviese que ver con remplazos de egresados y de este modo conseguir una votación que lo atornillara al cargo, permitiendo la violación de los estatutos de la Institución, para que fueran modificados vÃa judicial.
El presidente Berdugo se atribuyó el poder de armar las ternas a su conveniencia, sin importar las advertencias que muchos delegatarios le hicieron, sobre las consecuencias jurÃdicas que podrÃa traer la creación de este procedimiento.
La inconformidad de los egresados fue manifiesta y, una a una, cada plancha fue votada en blanco por más del 50% por ciento de los delegatarios.
El procedimiento fue nuevamente repetido con cada uno de los casos y siempre las planchas fueron votadas en blanco, impidiendo el ingreso de nuevos egresados, entre ellos el del abogado Carlos Naranjo Flores, quien habÃa presentado la demanda y que se encontraba en las tribunas junto a Esteban Jaramillo, alfil del rector Federico.
El voto en blanco ganó en las seis elecciones de nuevos asambleÃstas, por lo que las vacantes deberán ser elegidas nuevamente en dos años.
Lo mismo ocurrió con la elección de revisor fiscal, en la que el voto en blanco ratificó el inconformismo con la forma en que la Asamblea estaba siendo manejada.
Cumplido este paso, se realizó la elección de los nuevos Consiliarios, cuyo resultado esperaba ansiosamente Restrepo en su despacho junto a sus colaboradores, mientras seguÃan la transmisión.
Para el perÃodo 2021 – 2023 fueron elegidos como consiliarios: Edgar Arrubla Paucar, Aura Marleny Arcila Giraldo, José MarÃa Berdugo (quienes repiten periodo), Juan Alejandro Hernández, Nestor Raúl Posada y Néstor Hincapié Vargas.
Federico Restrepo, que esperaba en su oficina obtener mayorÃas, como hasta el momento habÃa pasado con siete consiliarios de once, tuvo que conformarse con un apoyo del 50%, lo que le traerá problemas para obtener aprobaciones en un organismo directivo dividido por la mitad.
En enero deberán reunirse los seis consiliarios para llegar a un acuerdo y elegir los cinco restantes, en remplazo de los extintos fundadores, como lo ordenan los estatutos. Amanecerá y veremos.
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    

                                        
                                        
                                        
                                        
Más historias
Mauricio Alviar fracasó con la crisis de la U. de A. y renunció
Docentes de la IUDigital compartieron experiencias de innovación educativa
Asà renació la Biblioteca Eduardo Fernández Botero