3 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

«El terrible presidente de Colombia se desespera»: The Economist; Petro responde…

Haga Click

Image Map

@petrogustavo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió una de las críticas internacionales más severas de su mandato tras la publicación de un artículo en la revista británica The Economist, bajo el título “El terrible presidente de Colombia se desespera”.

La nota analiza el rumbo político del gobierno y advierte sobre el estancamiento de su agenda de reformas, la pérdida de apoyos clave y el impacto de su estilo de liderazgo en la capacidad de gobernabilidad.

Según The Economist, el mandatario llegó al poder con una propuesta ambiciosa que incluía la transformación de los sistemas de salud, pensiones, legislación laboral y el impulso de una transición energética que redujera la dependencia de los combustibles fósiles.

Esta es la nota de The Economist:

 Petro, el primer presidente abiertamente de izquierdas de Colombia. Fue elegido en 2022 con la promesa de reformar las pensiones, el sistema de salud y las leyes laborales, y de reducir drásticamente la desigualdad. También se comprometió a establecer una “paz total” negociando con todos los grupos armados en el país asolado por el conflicto. Sin embargo, su estilo de gobierno pugilístico le ha dificultado obtener apoyo en el Congreso, mientras que los tribunales han frenado algunas de sus reformas.

Exasperado, Petro ahora está considerando cambiar la Constitución.

https://www.economist.com/the-americas/2025/06/26/colombias-dire-president-gets-desperate

El presidente Petro respondió:

A través de un mensaje en su cuenta de X, Petro fue categórico: “Hay que informarle que no planeo cambiar la constitución ni estoy desesperado”. El jefe de Estado aclaró que su objetivo central es la aplicación integral de la Constitución de 1991, a la cual considera una herramienta fundamental para reducir la desigualdad social en el país.

El Presidente no escatimó críticas hacia The Economist, reprochando que la publicación calificara de “vagos” algunos de sus planteamientos. Petro defendió los conceptos de Estado Social de Derecho y economía social de mercado, argumentando que son principios esenciales para abordar los desafíos actuales.

“Jajaja… Nuestra revista del pensamiento crematístico cree que el Estado Social de Derecho y la economía social de mercado son pensamientos vagos. Esos conceptos globalizados son indispensables para la descarbonización productiva y social sin lo cual, solo vendría la extinción”, escribió.

En su mensaje, Petro extendió una invitación al prestigioso medio británico para abrir un debate constructivo sobre estos temas. Explicó la imperiosa necesidad de discutir cómo la actual Constitución de 1991 puede adaptarse y aplicarse para enfrentar retos urgentes, como la crisis climática.

El Presidente enfatizó que este es un aspecto no contemplado en la constituyente original y propuso incorporarlo para asegurar la “descarbonización” del país. “Se puede agregar un tema que no se discutió en 1991: cómo mitigamos y nos adaptamos a la crisis climática. En otras palabras, cómo Colombia se descarboniza y se convierte en poder mundial de la vida”, precisó en su publicación.