26 abril, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

El TdeA celebró 42 años de vida académica con reconocimientos a la mujer

Haga Click

Image Map

@Tecnologicodeantioquia  

En los 42 años de vida académica del Tecnológico de Antioquia, la institución recuerda con gratitud pasajes importantes de sus inicios.

A lo largo de las décadas, muchas mujeres han sido fundamentales en la construcción de este proyecto educativo, por lo que el acto de Reconocimiento Ser Mujer y un encuentro con personas que participaron en la fundación se llevaron a cabo para conmemorar y celebrar la transformación de la Institución Universitaria, destacó el rector, Leonardo García Botero, en los eventos realizados el 14 de marzo. 

En esta ocasión se rindió homenaje a siete mujeres inspiradoras. La primera de ellas fue Natalia Morales Castaño, estudiante de octavo semestre de Trabajo Social y madre de Samuel, Agustín y José Miguel. Sus hijos han sido la motivación que la impulsó a trabajar incansablemente por el bienestar de la infancia con autismo. Desde hace 13 años, lidera la Fundación Potencialización, creada para acompañar y asesorar a familias con niños en el espectro autista. 

“Soy Natalia Morales Castaño, tengo 36 años, curso el octavo semestre de Trabajo Social y soy madre de tres hijos con autismo. Esta ha sido mi mayor motivación para fundar una organización que elimine barreras en educación y salud. En Medellín, impulsé el Acuerdo 098, que garantiza una atención de calidad para niños autistas desde la infancia hasta la adultez. Actualmente, trabajo en una política pública sobre autismo en el Senado, cuyo segundo foro de aprobación se llevará a cabo el 3 de abril”, expresó Natalia. 

Otra homenajeada fue Llinet Marcela Serna González, destacada en ciencia y academia. Durante el 2024, su labor investigativa resultó en la publicación de importantes artículos y el libro Plantas y Etnobotánica en Dabeiba y Mutatá, el cual recoge conocimientos académicos y los saberes ancestrales de la comunidad. 

En la categoría Mujer Talento, se reconoció a Hary Nicol Riaño, estudiante de cuarto semestre de Derecho, por su dedicación al arte escénico. Integrante del Grupo Institucional de Proyección de Teatro, ganó el Premio ASCUN Regional 2024 y alcanzó la final del ASCUN Nacional con su dramaturgia. Además, su compromiso con la equidad de género se refleja en su participación en la Mesa Institucional de Género y Diversidades Sexuales

Por su liderazgo en el trabajo con comunidades diversas, fue exaltada Lena Paola Silgado, estudiante de Trabajo Social, quien ha destacado en procesos estudiantiles con enfoque étnico e intercultural en el TdeA. 

En la categoría Aportes a la Gestión y el Servicio, se reconoció a Ángela María Atehortúa García por su calidad humana, compromiso con la integridad y contribución al servicio público. 

Como líder en gestión emprendedora y educación, se homenajeó a Sandra Calle Giraldo, egresada de la Licenciatura en Básica Primaria, con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Su trayectoria destaca por su compromiso con procesos pedagógicos y sociales. 

Finalmente, en la categoría Mujer en las Letras, se otorgó un reconocimiento especial a la profesora Lucila González de Chaves, recordada por su trayectoria como educadora, escritora y periodista experta en gramática y ortografía.

Su labor ha sido reconocida a nivel departamental y nacional por su contribución a la literatura y la educación. En su nombre, recibieron la distinción sus hijos, Ana Chaves González y Juan David Chaves González. “Este reconocimiento nos llena de orgullo. Es gratificante ver cómo a través del tiempo se ha valorado la labor de mi madre”, expresó Juan David.