
“Hoy quiero contarles que Miguel es un guerrero, sigue luchando por su vida, sigue dando esta batalla, está anclado a la tierra”. Con estas bonitas expresiones, María Claudia Tarazona, esposa deMiguel Uribe Turbay, les explicó a los colombianos que el dirigente político sigue luchando por su vida.
“El amor de su hijo, el amor de nuestras hijas, el amor de nuestra familia, lo mantienen unido a este plano terrenal. El amor de cada uno de los colombianos y todas sus manifestaciones han sido la fuerza que le han dado a Miguel la batería para enfrentar los días más difíciles y más oscuros”, expresó María Claudia ante los medios de comunicación.
La situación que están viviendo —recordó— no la debe vivir nadie en Colombia. Desde las 5 de la tarde del pasado sábado, la vida de todos los seres queridos de Miguel cambió por completo. “Esto no tiene nombre”, dijo.
“Ninguna familia colombiana, ninguna, debería estar atravesando este momento que hoy no tiene nombre. No se llama dolor, no se llama horror, no se llama tristeza. No podemos bautizar este momento con ninguna palabra existente desde que la humanidad existió y sé que ustedes comprenden de lo que les estoy hablando”, aseveró.
“Ningún niño en Colombia deber repetir la historia que está viviendo mi hijo, contar a sus cuatro años que su papá sufrió un disparo en la cabeza. Ningún colombiano deber vivir eso”, manifestó con lavoz entrecortada.
“Tenemos un propósito de vida y tenemos una causa que no podemos olvidar. El país está en guerra. Así como mi familia, mis hijos y yo misma estamos atravesando momentos oscuros, miles de colombianos están sufriendo en este momento”, indicó.
Finalmente, y en referencia a la situación de violencia que se ha presentado en las últimas horas en diferentes partes del país, María Claudia clamó para que dejen de registrarse atentados contra la vida e integridad de los colombianos.
“Hago un llamado a cada uno de los sectores, a todos los grupos políticos, a los grupos armados, a cada sector y cada rincón de este país, para que sanemos a Colombia, que nos unamos. Que los policías muertos no queden en vano, que su causa siga en pie y Colombia logre un país unido. Por eso Miguel está donde está, porque estaba luchando por la unión y por sanar un país en guerra”, añadió Tarazona.
“Mi total amor, empatía y solidaridad con todas las familias colombianas que hoy se despiertan con mi mismo dolor, con esa situación que no tiene nombre. Todo mi amor y esperanza para que construyamos juntos un propósito de vida, para que estas muertes, para que estos atentados y para que esta violencia no solamente cese, sino para sanar a Colombia”, concluyó. (Con datos de Semana).
Más historias
“Sí podemos trabajar de la mano y sacar al país adelante desde las regiones”: alcalde Fico
Gobernador destacó tenacidad de los empresarios para construir país
“Presidente Petro, el Estado no es de su proyecto político”: Aníbal Gaviria