
@FicoGutierrez
El Instituto Tecnológico Metropolitano marcha en calma y por un sendero seguro, de la mano de su rector Alejandro Villa Gómez, quien cumple con su propuesta cuando se presentó de candidato, llamada “ITM: hacia una era de Universidad y Humanidad”.
Villa Gómez es abogado y magíster en Estudios Políticos, con más de diez años de experiencia profesional en la academia y en el sector público. Se desempeñó como Secretario General de la Institución Universitaria, fue docente de diferentes universidades del Area Metropolitana y asesor jurídico de municipios como Medellín, El Retiro, Sabaneta y Caldas.
Como se sabe, Alejandro Villa remplazó a Juan Guillermo Pérez Rojas, quien falleció y estaba al frente de la Institución Universitaria desde agosto de 2019, y culminaba su periodo en 2023.
En entrevista con El Reverbero de Juan Paz, el rector Alejandro Villa ofrece un panorama de cómo ha venido funcionando la institución, desde su manejo presupuestal.
– Cuánto es el presupuesto del ITM y cómo ha sido el desagregado de las inversiones.
El presupuesto inicial del ITM es de aproximadamente $196.450.048.104, de los cuales $86.224.159.628 corresponden al agregado de inversión y de ellos $69.938.978.881 son girados por el Distrito, en este último destacamos el crecimiento logrado en los últimos dos años gracias al apoyo de la actual administración.
Con respecto a los años 2022 y 2023, se recuerda que fueron los años donde se generó un congelamiento del recurso por parte del distrito ($6.000.000.000 en el 2022 y $23.112.387.153 en 2023) respectivamente.
– En comparación con la administración anterior, ¿cómo ha sido el flujo de caja en esta alcaldía?
Durante la alcaldía anterior se presentaron problemas de caja en los años 2022 y 2023, producto de la congelación de recursos de inversión por parte de la alcaldía. De hecho, el congelamiento de esos periodos fue el que generó las protestas por parte de la comunidad ITM en su momento.
Actualmente la Institución no presenta dificultades de caja y mantiene un dialogo permanente y colaborativo con la actual administración en temas financieros, lo que ha permitido el desarrollo de las actividades misionales en completa normalidad.
· ¿A qué le ha dado prelación su administración en esta época con el presupuesto?
Son diferentes los retos que se han enfrentado como administración, pero destacaría lo siguiente:
- Fortalecimiento del acceso a la educación superior con diferentes acciones como la eliminación del PIN y las pruebas de admisión y diferentes estrategias de atracción de nuevos estudiantes, dando como resultado una cifra de Matricula histórica de más de 28 mil estudiantes en el 2025
- La nivelación de la planta docente con un incremento cercano al 50% en el número de docentes de planta.
- El apoyo permanente al bienestar estudiantil, incluyendo un gran impulso a los deportistas institucionales y la implementación del restaurante universitario con más de 4.400 estudiantes beneficiarios por semestre.
- La creación del Centro Coreano para la Cultura y el Emprendimiento Creativo, se establece gracias al apoyo del Gobierno del país asiático, a través de la Fundación Cultural Asia – Iberoamérica, el Instituto Sejong y la Institución Universitaria ITM, lo que ha permitido implementar la enseñanza del coreano a nuestros estudiantes, mejorar la movilidad e intercambio académico con este país.
- El Centro de Pensamiento Ciudades y Territorios Inteligentes para la construcción de paz, desde el cual se propone la generación de conocimiento que se convierta en insumo de discusiones en la agenda pública
- La implementación del ITM en mi región, que hoy cuenta 787 estudiantes en 23 municipios del departamento en las 9 subregiones.
El diálogo, el buen trato, la humanización en todos los aspectos han caracterizado la rectoría de Alejandro Villa. Por eso eI TM va por buen rumbo

Más historias
El alcalde Fico anuncia cuántas vacantes ofrecerá Empleo Fest
Fiestas del Cerro Quitasol: alegría, desfiles, sancochos y música
Ruta N potenciará a las 25 empresas de base tecnológica