26 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

El reto, llevar a Medellín a otro nivel: Fico Gutiérrez

@FicoGutierrez

“Aquí se necesita a toda la sociedad vinculada para sacar a Medellín adelante y llevarla a otro nivel”: alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga

– El mandatario asistió a la presentación del informe “Medellín Cómo Vamos”.

– En este escenario, destacó los principales retos del Plan de Desarrollo.

– Gutiérrez Zuluaga invitó a unir esfuerzos para mejorar los indicadores locales en los diferentes ámbitos.

Con un llamado a trabajar conjuntamente por la ciudad, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga cerró su discurso durante la presentación del informe “Medellín Cómo Vamos”.

El mandatario resaltó que el Plan de Desarrollo para este cuatrienio es una hoja de ruta que consigna los sueños de todos.

El informe de “Medellín Cómo Vamos” evidencia el retroceso de la ciudad en los últimos cuatro años, lo que hace imposible recuperarla en el mismo periodo. “Yo quiero mirar esto con más optimismo. Pese a las dificultades, vamos con toda hacia adelante, a llevar mejor calidad de vida a la gente. Lo primero es confianza, cultura ciudadana y transparencia absoluta, que no se pierda un peso, austeridad en el gasto y que la inversión llegue donde tiene que llegar”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

A la fecha, la Administración Distrital ha denunciado 631 hallazgos que fueron presentados ante las autoridades competentes, 99 de ellos son de conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.

“La meta es recuperar el tiempo perdido, la confianza, la cultura ciudadana, la transparencia, que miremos con optimismo hacia el futuro pese a los momentos difíciles que vive el país”, añadió.

En el Plan de Desarrollo se destacan 15 proyectos estratégicos sociales, entre ellos “Alianza Cero Hambre”, que busca disminuir en un 15,35 % la inseguridad alimentaria; “Buen Comienzo 365”, para que los menores accedan a herramientas pedagógicas y paquetes alimentarios todo el año; “Tejiendo Hogares”, que le apuesta al fortalecimiento de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar para el empleo y la autonomía económica; y “Medellín, Tacita de Plata”, iniciativa orientada a la recuperación de espacios públicos y al mejoramiento de la tasa de cobertura de aseo en un 99,03 %.

La Administración Distrital aumentará la inversión en diferentes frentes para garantizar los derechos y la tranquilidad ciudadana.

Esto incluye recursos por $7,7 billones para la Secretaría de Educación, Sapiencia y las Instituciones de Educación Superior (IES), $6,39 billones para salud, $2,14 billones para inclusión social, $1,53 billones para Presupuesto Participativo, $1,48 billones para Buen Comienzo, $1,3 billones para seguridad, así como un billón de pesos para la reparación, mantenimiento y construcción de 700 escenarios deportivos.

“Cuando uno ve este informe se genera un choque, genera rabia e indignación ver cómo le hicieron daño a la ciudad. Aquí se necesita a toda la sociedad vinculada para sacar a Medellín adelante y llevarla a otro nivel, que nunca jamás los corruptos vuelvan y que, por el contrario, reciban el castigo de la justicia, los entes de control y el castigo ciudadano, ese sí que es importante: la sanción social”, concluyó el mandatario.

Fico y el presupuesto nacional.
Fico y el Metro.
Fico y recursos del Metro.
Fico y crisis de la salud.
Fico y tarifas de energía.