8 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿El presidente Petro también se desquita con Teleantioquia?

Haga Click

Image Map

@petrogustavo @Teleantioquia

Son muchos los frentes de Medellín y Antioquia, en los cuales el presidente Petro ha decidido negarles los recursos presupuestales, así sean contemplados por la ley, como por ejemplo para infraestructura, el ICBF, los asuntos de la alimentación de los niños como el PAE y el ICETEX, entre otros.

Pues bien, no contento con esto, decidió hacerlo con Teleantioquia, porque el canal es una de las entidades más queridas por los antioqueños. Al canal decidió negarle los recursos. El único en el país.

El siguiente es el comunicado de Teleantioquia:

Teleantioquia, único canal público que aún no recibe todos los recursos desde el Ministerio TIC.

El canal regional Teleantioquia expresa su preocupación ante el atraso del Gobierno Nacional en el giro de los recursos que, por ley, corresponden al canal público de los antioqueños.

Llama la atención que a la fecha iniciando el último trimestre del año, Teleantioquia aún no ha recibido la totalidad de los recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (FUTIC).

Tanto los otros ocho canales regionales como RTVC ya recibieron la asignación, siendo la primera vez en 5 años desde que se reformó el Fondo, que esta situación se presenta.

Los recursos están destinados a garantizar el fortalecimiento de la televisión pública, promover contenidos de interés cultural y social, y apoyar el desarrollo de la industria audiovisual en las regiones.

El recurso faltante corresponde a cerca de 3 mil millones de pesos lo que afecta, no solo los cronogramas de producción y la legalización oportuna de dichos recursos, sino que frena procesos estratégicos con casas productoras locales y regionales, limita el fomento a la industria audiovisual, afecta cerca de 500 empleos entre directos e indirectos y perjudica la sostenibilidad del canal público con mayor audiencia, tanto en pantalla como en plataformas digitales.

El canal ha elevado esta solicitud en varias oportunidades al Ministerio sin que se tenga, hasta ahora, una respuesta de fondo y clara sobre el giro de estos recursos que son obligatorios por ley.

Sobre FUTIC – Recursos de obligatorio cumplimiento La Ley 1978 de 2019 denomina el Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, cuyos recursos provienen principalmente de las contraprestaciones de los operadores de telecomunicaciones, y tiene como objeto financiar los planes, programas y proyectos para facilitar prioritariamente el acceso universal y el servicio universal de todos los habitantes del territorio nacional a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como garantizar el fortalecimiento de la televisión pública, la promoción de los contenidos multiplataforma de interés público y cultural, y la apropiación social y productiva de las TIC.

La ley decreta además que los giros, que se deben efectuar en una sola anualidad y no por instalamentos como se ha realizado este año, se destinen en su gran mayoría al financiamiento de la totalidad de la operación de RTVC más proyectos especiales; y el resto se divida entre los 8 canales regionales para sus planes de inversión.