
@FicoGutierrez
• La ciudad fue reconocida en la categoría Equidad Social y Económica, durante la gala de premiación realizada en Milán, Italia.
• El PAE beneficia a más de 244.000 niñas, niños y adolescentes, en 438 instituciones educativas y 449 comedores escolares.
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Medellín fue galardonado con el Premio del Pacto de Milán 2025, uno de los reconocimientos internacionales más importantes en materia de políticas alimentarias urbanas.
La ciudad compitió con 357 prácticas de 173 ciudades del mundo y fue seleccionada como una de las seis ganadoras globales por su destacado enfoque integral que garantiza una comida saludable para miles de niñas y niños, fortalece la seguridad alimentaria y promueve la compra a productores locales.
“Recibir este premio, en nombre de Medellín, es un honor que reafirma el lugar que nuestra ciudad ha ganado en el mundo. Más que un galardón, es una oportunidad para mostrar las buenas prácticas que nacen en nuestra ciudad, compartir aprendizajes y fortalecer el posicionamiento global como una ciudad que transforma, inspira y genera confianza”, destacó la directora de Posicionamiento y Comunicaciones de la ACI Medellín, Natalia Cardona.
El PAE de Medellín ha evolucionado desde un modelo asistencial hasta consolidarse como una política integral de bienestar escolar. Hoy, llega a más de 244.000 estudiantes, todos los días, a través de 438 instituciones educativas y 449 comedores escolares, donde se promueve el consumo responsable, la reducción de residuos y la economía circular.
“Es un orgullo contar que el Programa de Alimentación Escolar de Medellín ha sido reconocido en la ciudad de Milán por la estrategia de comedores alimentarios sustentables. Esto reafirma la apuesta por contar con políticas alimentarias innovadoras y sostenibles.
Este reconocimiento nos permite mostrar que el Programa de Alimentación Escolar en Medellín ha evolucionado y ha pasado de ser un simple vaso de leche a un programa de alimentación integral que beneficia a más de 244.000 escolares”, afirmó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Luz María Ramírez Correa.
Durante 2024, el programa implementó acciones pioneras para reutilizar agua, recuperar plásticos, gestionar aceite de cocina usado y compostar residuos orgánicos, resultados que se traducen en más de un millón de litros de agua reutilizados, 278 kilogramos diarios de plástico recuperado y cerca de 2.000 kilogramos de aceite recolectado de forma responsable.
Con los 20.000 euros obtenidos con el premio —otorgado por la Fundación Cariplo y el Ayuntamiento de Milán— la ciudad fortalecerá la sostenibilidad ambiental del PAE, mediante la instalación de siete composteras escolares, la ampliación de los sistemas de reutilización de agua y la creación de puntos de acopio y reciclaje en las instituciones educativas.
El Premio del Pacto de Milán reconoce las prácticas más innovadoras de las ciudades firmantes del Milan Urban Food Policy Pact (Mufpp), una red mundial que promueve sistemas alimentarios urbanos sostenibles.
Con este logro, Medellín reafirma su liderazgo internacional en sostenibilidad alimentaria y su compromiso con el bienestar y la equidad de su población escolar.


Más historias
Alcaldía premió a 12 instituciones educativas en el concurso «Con mi cuerpo nadie se mete»
El Metro de la 80 llega con una feria para toda la familia
Envigado inició el Festival Tejiendo Sueños “Cuentos que suenan, juegos que enseñan”