30 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente

Haga Click

Image Map

El carácter internacional alcanzado en el XXVI Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño marca un nuevo rumbo para la Corporación, que se prepara para celebrar 30 años de existencia.

El Primer Foro de Educación Regional de Occidente concluyó con la Firma del Pacto por la Educación, refrendado por el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón; el alcalde anfitrión, Yamid Carvajal Carvajal; Libardo Álvarez Lopera, presidente de la Corporación, y los rectores de las instituciones educativas participantes.

La participación de la UNESCO, representada por Julialba Ángel Osorio; de Gloria Herrera, delegada de la UNAD para el occidente de Colombia; las intervenciones de los profesores invitados internacionales Daniel García Armisén (España), Alexandré Fernández Váz(Brasil) y Jairo Escobar Duque(Estados Unidos); así como las reflexiones de Tarcilo Torres Valois, director de Doctorados de la U DE A y la magistral conducción e intervención de la decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, Bibiana Cuervo Montoya, conformaron el núcleo académico del Foro.

La apertura estuvo a cargo del Arzobispo de Santa fe de Antioquia, Monseñor Hugo Torres. El Foro Educativo Regional contó con la presencia de altas autoridades; el gobernador de Antioquia, el alcalde y el arzobispo de Santa fe de Antioquia, la decana de Educación de la U de A, la gerente del IDEA Catalina Gómez Toro, el secretario de Educación departamental Mauricio Alviar, el secretario de Gobierno Brigadier General(R) Luis Eduardo Martínez, el gerente regional de Comfenalco Antioquia David Alejandro Restrepo, el Teniente Coronel del Ejército de Colombia Sergio Armando Gutiérrez Mesa, Comandante del Batallón de Infantería N. 32 General Pedro Justo Berrio y el Comandante de la Policía de Santa fe de Antioquia, Mayor Juan Pablo González.

Este primer momento del Encuentro se selló con la Firma del Pacto por la Educación en el occidente antioqueño, especialmente significativo por la adhesión de rectores de instituciones de educación básica y superior del departamento de Antioquia.

En las intervenciones académicas y empresariales se destacó la participación de María José Bernal (FENALCO Antioquia), Juan Manuel del Corral (PROCCCIDENTE), Diego Alberto Carvajal (DEVIMAR), Tulio Pizarro (Revista PASSPORT), Edwin Santiago Rodríguez (Cámara de comercio-sede Santa fe de Antioquia) y representantes de Amoccidente.

Su pluralidad académica, cultural, social, empresarial, política e internacional enriqueció la calidad del evento.

La asistencia de personalidades como los exgobernadores Aníbal Gaviria y Juan Guillermo Zuluaga, los exalcaldes Braulio Espinosa y Santiago Montoya, el notario Jorge Iván Carvajal, el secretario general del Icfes Luis Gonzaga Martínez, el subcontralor de Antioquia Aicardo Antonio Urrego, así como dirigentes regionales y locales, consolidaron este Encuentro que llenó el coliseo municipal de Llano de Bolívar.

El segundo momento del evento, RIVERA ANDINA: Eje de la Competitividad de Colombia, incluyó exposiciones de Luis Horacio Gallón (secretario de Infraestructura), Eugenio Prieto (director de Planeación) y Gabriela Rivera (alcaldesa de Frontino y presidenta de la Provincia Agroindustrial de Occidente), el alcalde de Santa fe de Antioquia y Presidente de la Provincia Turística, quien expuso sobre “La Provincia Turística en el marco del Eje de la Competitividad de Antioquia –ECA-, entre otros.

Los temas tratados —el desarrollo de las provincias agroindustrial y turística, y la conexión estratégica entre el Pacífico y el Atlántico— fueron reconocidos por su relevancia nacional e impacto futuro en el desarrollo de Antioquia y del país.

Al unir el océano Pacífico-Puerto de Buenaventura con Puerto Antioquia-Urabá con el océano Atlántico, Eje de la competitividad de Colombia, indudablemente fue el atractivo complementario del Foro Educativo, temas que harán parte del Proyecto Educativo Regional Integrado-PERI.

Hablar de Educación es hablar de Desarrollo, es hablar de futuro y progreso para sus comunidades.

El Encuentro concluyó con un homenaje a Darío Gómez, ídolo de la música popular y del despecho, nacido en San Jerónimo y embajador cultural del Occidente Antioqueño.

En este marco, se lanzó la propuesta de erigir un monumento en su honor y de crear el Encuentro Internacional de la Música Popular y del Despecho “Darío Gómez”, compromiso asumido por la Corporación de Dirigentes y Discos DAGO.

Los medios de comunicación acompañaron y difundieron ampliamente el evento: Asoredes, Caracol, CNC, Antioquia amanece, Tele región, Hola Estéreo, Ondas del Tonusco, Tele Antioquia noticias, Señal Colombia, El Santafereño, El Occidental, Panorama, Línea abierta, Club de prensa, entre otros.

Finalmente, se expresa un agradecimiento especial a las entidades que hicieron posible el Encuentro: FLA, Lotería de Medellín, IDEA, Comfenalco, Cámara de Comercio de Occidente, Devimar, Amoccidente, Unisabaneta-Caequinos, Tecnológico de Antioquia, Universidad de Antioquia, Hospital de Santa Fe de Antioquia, Coragoa, el excelente equipo de la administración municipal, con los excelentes funcionarios de Movilidad, Inder, Turismo y Cultura, Educación, Secretaría General, Hacienda, Secretaría General y de Gobierno, Hotel Real y Hotel Rio Escondido, IPS Antioquia, Colegio Mayor, Pascual Bravo, Politécnico Colombiano JIC, Universidad Autónoma Latinoamericana, UNIMINUTO, Tecnológico de artes Débora Arango, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Ejército de Colombia, entre muchos otros aliados.

Agradecimiento especial a la Casa de la Cultura Julio Vives Guerra por la gran muestra cultural y folclórica ofrecida en el evento. Si el Eje de la Competitividad de Colombia representa la unidad de los océanos y de las regiones, nuestra Corporación seguirá trabajando por la unidad de nuestros conciudadanos.

¡En Colombia cabemos todos!