Poco se habla sobre el papel de las FARC, con su legado y sus divisiones, en el cumplimiento del proceso de paz. Estos son sus retos dentro del juego democrático.
Por Andrés Aponte*
¿Es viable el proyecto político?
Muchas voces han alertado sobre las acciones del gobierno de Duque para frenar o “hacer trizas el Acuerdo de Paz”. Pero poco se ha hablado del otro actor en juego: la FARC, que tiene un papel primordial en la trayectoria de ejecución de los Acuerdos.
Tanto en su cúpula como en su base, el movimiento FARC presenta retos y problemas de acción colectiva en materia de reincorporación política, social y económica de sus excombatientes.
No en vano la viabilidad del proyecto político “fariano” está en entredicho por la incapacidad de sus dirigentes para dejar atrás sus tradicionales marcos cognitivos y estructuras de comando, los cuales fueron bastante útiles durante la guerra, pero no para la paz. (Lea el mito).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro