26 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

“El mensaje es, Colombia se salva desde las regiones”: Manuel Calidad Molina

Haga Click

Image Map

En un acto sobrio, aunque rebosante de afecto y calor Humano encabezado por el presidente de esa cadena hotelera, Manuel Calidad Molina, el Dann Carlton Belfort celebró sus primeros 20 años de vida.

Se entregaron placas de reconocimiento a los empleados y trabajadores que cumplieron 20 años en la institución y quienes recibieron una atención especial en una mesa para ellos.

Asistieron los amigos periodistas cercanos a la casa, siempre muy bien tratados por su presidente Manuel Calidad Molina, quien fue reconocido en mensaje de estilo por al alcalde Fico Gutiérrez, el Buró de Medellín y el Club de la Prensa.

Estas son las palabras de Manuel Calidad Molina:

Desde que arrancamos esta tarea con los hoteles Dan Carlton, una de las primeras situaciones que siempre pensamos es que teníamos que estar atentos a todas las situaciones especiales de la ciudad, muy especialmente que partiéramos desde las entidades benéficas. Y siempre dije cuando tenemos un Cipa, una entidad benéfica, nos abren el corazón y abrimos el corazón. Lo segundo, es muy importante que aprendiéramos a vender el destino, porque cuando pensábamos solo para nosotros, que es muchas veces lo que cometen muchas empresas y sobre todo el turismo, dijimos en el momento que ayudemos que muchos hoteles, incluso que sean de la competencia, estén bien como destino, a nosotros nos va también bien. Cuando el destino como ciudad está bien, todos nos beneficiamos. Y por eso desde nuestros hoteles si ustedes se dan cuenta, nacieron el Buró, la sala Ceremonial y Protocolo, la Academia de Relaciones Públicas, El club de la Prensa. También nacieron muchas entidades benéficas que desde aquí también sembramos nosotros desde nuestros presupuestos. Se dan cuenta que participamos mucho antes de que naciera el Buró en las grandes ferias turísticas del mundo. Y nunca nos dio temor en llevar lo que era la imagen de Medellín y Colombia con la bandera nuestra como tierra país.

También decirles, cuando nosotros llegamos aterrizó American Airlines en Medellín hace 22 años, fue cuando le dijimos a la compañía, hay que pensar en otro hotel en Medellín. E increíblemente, les voy a contar esto que muchos no saben. Llevaban 10 años de operación. Como una entidad fabulosa en fideicomiso que era y que sigue siendo Fidecolombia. Nos contaban. Se maltrataban en las juntas. Se aporreaban en las Asambleas, maltrataban a los empleados. No le cumplían a los proveedores y llegamos nosotros y les digo, es una situación de una relación perfecta. Las juntas, las asambleas que duraban 6 horas, 7 horas, hoy no duran 25 minutos cuando las cosas se concentran es porque hay totalmente credibilidad y transparencia. Les compramos a unos inversionistas importantes, un petrolero Orlando Barragán, un grupo de Felipe Raskin, Carlos Ferreyra de Bogotá. E increíblemente les digo, les mostramos el camino y le compramos al Grupo Aval. Cuando todavía no existía Estelar. Y yo creo que ese pellizcón que pegamos nosotros los motivó a que ellos se metieran de lleno en el sector turístico y la verdad que lo han hecho supremamente bien.

Hemos pasado por situaciones difíciles. En cuanto al tema de ciudad, y yo creo que la más catastrófica fue la anterior administración y sin meterme en política, lo que siempre he dicho en muchos almuerzos: qué feliz y orgulloso me siento del alcalde que tenemos, qué feliz y orgulloso me siento del gobernador que tenemos y que van de la mano. Qué feliz y orgulloso me siento de la capacidad que tienen el Consejo de Medellín y la Asamblea de Antioquia. Todos hoy estamos unidos con un solo propósito. Y también les voy a dar un mensaje. 

Se lo escuché a alguien, yo creo que el mensaje no es y lo digo con mucho respeto. Si Antioquia resiste, Colombia se salva. Ese no es el mensaje. ¿Por qué ese no es el mensaje? Y lo digo con mucho respeto, porque ya me han dicho en varias ciudades que si es que estamos muy sobrados. No, yo creo que el mensaje sí es, Colombia se salva desde las regiones y ese sí es el mensaje.

Y la verdad, veo también gente del equipo que ha trabajado muchos años con la alcaldía, con gobernación. La verdad, yo me quito el sombrero porque tiene una capacidad de enfrentar lo que enfrentan hoy, lo que son los noticieros Teleantioquia, Telemedellín, la verdad, qué orgullo. Pero también les digo. Uno ve personas como, y no quiero solamente mencionar a uno, sino muchos, como Andrés Tobón, yo con esa fuerza, ese interés, esa capacidad de enfrentar lo que enfrentan. Y la verdad que lo único que nos toca es rodearlo y pedirle a Dios que lo proteja y que no le pase nada como a los dignatarios de esta ciudad.

Y un último mensaje Aparte de saludar a mi señora Sandra, que entre otras cosas cumplió años en estos días. 

Acabo de dejarle un mensaje a todo mi equipo. Y escuchar en alguna oportunidad hace muchos años, cuando decía yo antes de salir de mi casa y respeto, pues las creencias de todos. Siempre me da mucha fortaleza leer una partecita de la Biblia y salgo la verdad con una energía impresionante, que entonces decían, ah, es que el que no va a misa y no le pasa nada y listo. El que no reza y no le pasa nada y listo. O el que no se quiere bautizar o bautizar a los hijos no le pasa nada. Sigue su vida, pero yo sí tengo claro. Yo lo único que no perdono en estos hoteles que cada vez que estamos de aniversario, lo único que jamás me puede faltar es que venga alguien en representación del señor. Donde una misa o un mensaje y una oración. Y siempre he dicho, es cuando uno le abre el corazón al señor en su creencia, las cosas sí pasan y pasan positivamente. Gracias por estar acá.