
@EPMEstamosahi
Lo reconocen EPM y los municipios de la zona de influencia de la central
– 19 iniciativas comunitarias de Juntas de Acción Comunal del Altiplano Norte antioqueño fueron reconocidas para su desarrollo, destacando el liderazgo ambiental en los municipios de Belmira, Entrerríos, Santa Rosa de Osos y San Pedro de los Milagros
– Los proyectos premiados recibirán cada uno $10 millones en insumos para su viabilización en temas como: reciclaje, reforestación, manejo de aguas y educación ambiental
– El evento de premiación reunió a líderes comunitarios, autoridades locales y aliados institucionales, consolidando un espacio de encuentro para compartir experiencias, fortalecer redes y seguir construyendo territorios más sostenibles
En un acto cargado de emoción, gratitud y compromiso con el ambiente, se celebró este lunes 22 de septiembre, en el municipio de Entrerríos, la premiación de las iniciativas comunitarias ambientales en el Altiplano Norte antioqueño, un evento que reconoció el esfuerzo de las comunidades y los municipios aliados de EPM, evidenciando el compromiso local con la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales.
Este reconocimiento fue posible gracias al convenio Alianzas para el Desarrollo, una estrategia conjunta entre las administraciones municipales del área de influencia del complejo hidroeléctrico Riogrande y EPM, que se desarrolla entre 2024 y 2027, en la línea de fortalecimiento comunitario como eje del desarrollo territorial.
Desde el paisaje de Entrerríos, decenas de líderes comunitarios, representantes de las Juntas de Acción Comunal del Altiplano Norte antioqueño, se reunieron para compartir sus iniciativas, sus aprendizajes y sus sueños en el mejoramiento de la vida comunitaria.
En este evento, se anunció que 19 proyectos ganadores de los municipios de Belmira, Entrerríos, San Pedro de los Milagros y Santa Rosa de Osos recibirán un incentivo de 10 millones de pesos cada uno, representados en insumos y destinados a la ejecución de sus propuestas ambientales. “La premiación es un homenaje al liderazgo de las Juntas de Acción Comunal, a su capacidad para movilizar voluntades, generar soluciones desde lo local y construir un futuro sostenible desde la base”, indicó Alberto Mejía Reyes, gerente Generación Energía de EPM.
Por su parte, Julio César Lopera Posada, alcalde de Entrerríos, resaltó que “cada proyecto ganador representa una semilla de transformación que ha germinado gracias al trabajo colectivo, la sabiduría local y el amor por las comunidades. Hoy, más que premiar, celebramos la creatividad y la capacidad de las comunidades para imaginar y construir un mundo mejor desde sus propios territorios”.
Proyectos que transforman territorios
Municipio de Belmira
– Caseta comunitaria con un entorno amigable con el medio ambiente: JAC La Montaña
– Somos lo que reciclamos: JAC Central
– Ganadería limpia, territorio vivo en la vereda Zancudito: JAC vereda Zancudito Parte Alta
– Aguas pensamiento eco-lógico: JAC Santo Domingo
– Recolección y aprovechamiento sostenible de aguas lluvias: JAC La Amoladora
Municipio de Entrerríos
– Eco-contenedores, vereda limpia, futuro vivo: JAC El Zancudo
– Reforestación microcuencas La Maya y La Sierra: JAC Toruro
– Las minas, puntos ecológicos en casa: JAC Riochico
– Sembrando Progreso: JAC vereda El Progreso
– Un porvenir más verde: JAC El Porvenir
– Mi vereda recicla, mi vereda, mi compromiso verde: JAC Pío XII
Municipio de Santa Rosa de Osos
– Sembrando cultura, cosechando limpieza: JAC La Cejita
– Agua comunitaria: JAC La Cabaña
– Basura cero, comunidad limpia y sostenible: JAC El Vergel
– Ecoparque comunitario: JAC Orobajo Riogrande
– Renacer verde, vivero comunal: JAC San Isidro
Municipio de San Pedro de los Milagros
– Sembrando agua, reforestación y protección de cuencas hídricas para la sostenibilidad del acueducto ASUAVEP: JAC Pantanillo
– Puntos ecológicos para cultura ambiental y gestión responsable de residuos: JAC San Juan
– Comunidad verde: educar, separar, transformar: JAC La Linda
– Manejo de residuos sólidos, orgánicos y reciclaje: JAC El Espinal
Desde EPM y las administraciones municipales, se reafirma el compromiso de seguir trabajando por una región con desarrollo y oportunidades, donde el cuidado del ambiente y la participación ciudadana sean pilares del bienestar colectivo.

Más historias
“Me sueño una ciudad con cero desempleo”: alcalde Fico
Alcaldía aplicará cláusula penal al contratista de la Biblioteca Santo Domingo Savio
El alcalde Fico anuncia cuántas vacantes ofrecerá Empleo Fest