3 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

El intenso drama de la lucha por la alcaldía de NYC

Haga Click

Image Map

Elizabeth Mora

Mamdani gana terreno

● Trump reafirma intervención de la Casa Blanca, si “el comunista gana”

● Nuevas acusaciones contra el alcalde Adams

● Pelea entre Cuomo y Adams

Por Elizabeth Mora-Mass 

Nueva York. Si alguien quiere saber cómo es la situación política de los Estados Unidos, lo único que tiene que hacer es observar lo que está pasando en la contienda por la alcaldía de Nueva York, en la cual la pelea entre la ultraderecha y la extrema izquierda se puede ver en todo el esplendor la fuerza de la propaganda política, pero, sobretodo, las profundas contradicciones entre el capitalismo que representado por Wall Street, el socialismo anhelado por la Generación Z, el centrismo de los votantes mayores de 45 años, las nuevas acusaciones contra Adams y el dilema de la mayoría.

Esta ha sido una de las semanas más movidas en materia política, con la contienda por la alcaldía de Nueva York como la gran protagonista.

Al mismo tiempo que las encuestas mostraban cómo Zohran Mamdani, el aspirante socialista a ocupar Gracie Mansion, va ganando terreno, sobre todo, entre los jóvenes y las clases populares, quienes ven en su imposible agenda, la esperanza de seguir viviendo en la ciudad, debido a los altos costos, el presidente Donald Trump ratificaba, “si un comunista es electo alcalde de Nueva York, la ciudad nunca será la misma. Pero nosotros tenemos un tremendo poder en la Casa Blanca para manejar ciudades cuando tenemos que hacerlo”, aseguró Trump, en conferencia de prensa, aclarando que su jefe de gabinete Susie Wiles ha sido designada para trabajar con las autoridades de Washington DC, “con el fin de reducir el crimen.

Por su parte, Mamdani dijo en un comunicado de prensa que “Donald Trump una vez más escogió atemorizar a la democracia, lo que es un insulto para más de medio millón de neoyorquinos que votaron por el liderazgo de Zohran Mamdani”.

Mientras los medios discuten cuál sería el mejor candidato centrista—el exgobernador Andrew Cuomo o el alcalde Eric Adams– para enfrentar al asambleísta socialista, las uniones sindicales y muchos jóvenes se han sumado al equipo Mamdani.

“Es nuestra mejor carta”, expresaron los directivos del Sindicato de Maestros, al anunciar que sus 200.000 afiliados se van con el progresista para las elecciones de noviembre.

Cuomo vs. Adams

Sin embargo, mientras el buen mozo Mamdani sigue haciendo campaña en vivo y en directo e inundando las redes con sus cortos videos subliminales que repiten como una letanía que bajo su mandato, el cuidado infantil y el transporte serán gratuitos, las rentas congeladas, los supermercados controlados por la ciudad harán rebajar los costos de los alimentos y el salario subirá a 30 dólares, Cuomo y Adams pelean diciendo que el otro tiene que renunciar en favor de la ciudad.

“No, Andy. Yo soy el alcalde de Nueva York, mientras que tú perdiste por doce puntos. No tiene sentido siquiera que pienses que puedo renunciar”, gritó un enfurecido Adams ante las declaraciones de Cuomo afirmando que Adams nunca derrotará a Mamdani, que sólo él (Cuomo) puede batir en franca lid al izquierdista, dado que la ciudad está en crisis y lo que se necesita es un gerente que la saque adelante.

Al tiempo que Trump continuó impulsando al alcalde Adams como el mejor candidato a la alcaldía de Nueva York, un extra noticioso anunciaba que había nuevas denuncias contra el burgomaestre.

Cuatro oficiales demandan a Adams por vender ascensos

De acuerdo con los noticieros locales, los ex jefes de la policía James Essig, Matthew Pontillo, Joseph Veneziano y Christopher McCommack , todos jubilados por el Departamento de Policía de Nueva York, NYPD, por sus siglas en inglés, denunciaron en una corte que el ex comisionado de policía Edward Caban, el antiguo jefe del NYPD, Jeffrey Maddrey participaron en cooperación del alcalde Adams para castigarlos a ellos cuatro, porque ellos se quejaron públicamente de los abusos.

Dos de las demandas incluyen al ex subcomisionado de seguridad pública Philip Banks y al actual jefe de comando del NYPD, John Chell de participar en el complot.

Según los medios, en una de las demandas a Caban se alega que “vendía promociones a los policías que le pagaran 15 mil dólares en efectivo”, lo que hizo que muchos oficiales incompetentes obtuvieran ascensos.

En la demanda, los cuatro jefes acusaron al alcalde Adams de forzarlos a renunciar y de favoritismo a favor de Caban, Maddrey, Banks y Chell y que Adams amenazó con castigarlos y rebajar sus pensiones si no se iban callados.

Caban tuvo que renunciar el año pasado por una investigación que involucra a su hermano. De igual manera, Maddrey se vio forzado a renunciar por un escándalo sexual que incluía numerosas horas extras a cambio de favores sexuales. Los dos casos continúan en investigación.