26 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

“El Gobierno Nacional es el escampadero de los que se robaron a Medellín”

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez @petrogustavo

“No hay uno que se salve, son unos sin vergüenzas… El Gobierno Nacional es el escampadero de los que se robaron a Medellín”, dijo el alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, al conocer el fallo de la Procuraduría General de la Nación, de suspender a uno de los alfiles del exalcalde Daniel Quintero a 14 años de suspensión e inhabilidad del ejercicio público.

El alcalde Fico volvió a decir que “el tiempo nos está dando la razón”. Y agregó: «cuando ustedes analizan la denuncia y el video por el que se da la denuncia es cómo pedían dinero a los funcionarios a través de una fundación que para hacerle campaña a la presidencia al jefe de la banda. Una vergüenza absoluta.Utilizaron la Alcaldía para robarse los dineros públicos para hacer una campaña a la presidencia».

Y al referirse al fallo de primera instancia de la Procuraduría en el que sancionó con destitución e inhabilidad por 14 años al exsecretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín, Juan Pablo Ramírez Álvarez, y al alto cargo que tiene con el actual Gobierno de Petro, el alcalde Fico dijo:

«Ese tipo que fue destituido e inhabilitado por 14 años por la Procuraduría tiene un alto cargo en el Gobierno Nacional de Petro. El escampadero de los que se robaron a Medellín es el Gobierno, allá están todos en grandes cargos».

Juan Pablo Ramírez fue nombrado subdirector de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP), una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda. 

La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 también sancionó con 12 años de suspensión e inhabilidad a los entonces subsecretarios de Grupos Poblacionales, Juan Daniel Pulgarín Correa (2021 – 2021), y de Gestión de Bienes de la Secretaría de Suministros y Servicios, Fredy Alfonso Agudelo Bolívar (2021).

En el caso de Pulgarín Correa, el Ministerio Público estableció que el 9 de agosto de 2021 requirió a la servidora María del Pilar Rodríguez información sobre el pago del aporte económico, por $ 800 mil que le correspondía entregar para apoyar el financiamiento de actividades de la citada corporación.

Respecto de la conducta de Agudelo Bolívar, la Procuraduría determinó que ejerció las potestades que su empleo o función le puso a disposición o facilitó la casa o inmueble ubicado en el barrio El Poblado de Medellín para que se realizara la reunión del 8 de agosto, convocada por el secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, encuentro al que asistieron  funcionarios de esta dependencia y de la Secretaría de Participación Ciudadana a quienes se les recogió su aparato celular  y se dispuso una caja transparente  para depositarlos.