
@GobAntioquia @anibalgaviria
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, visitó esta tarde Plaza Mayor donde se encuentra reunida la cumbre del Pacto Histórico y representantes del gobierno entrante del presidente electo Gustavo Petro.
Gaviria les pidió a los voceros de la bancada del Congreso del Pacto Histórico priorizar los proyectos de infraestructura para el departamento de Antioquia.
El gobernador de Antioquia también le pidió al futuro gobierno priorizar el Tren del Río. Esto fue lo que le dijo a la bancada de Gustavo Petro.
El gobernador de Antioquia se mostró a favor de una política de sometimiento para integrantes de las bandas criminales con el fin de mejorar la seguridad del país.
“Como gobernador estoy totalmente de acuerdo en una política agresiva de sometimiento y eso será un tema que debe abordar el Congreso de la República para que avancemos en el propósito de respeto por la vida y disminución de las bandas”, afirmó.
El mandatario regional le pidió priorizar los proyectos de infraestructura.
En primer lugar, llamó la atención sobre la importancia del Tren del Río, reiterando el llamado a tener una financiación del 70% por parte de la nación y 30% desde las arcas del departamento.
Gaviria también le pidió tener en cuenta la construcción de la segunda pista del Aeropuerto José María Córdoba y del tren Urabá-Medellín-Bogotá, que asegura es un proyecto que beneficiaría a todo el país.
Aníbal Gaviria y Gustavo Petro hablaron el pasado 26 de junio sobre la agenda de la región para los próximos años de la administración de Petro.
Justamente, el Pacto Histórico eligió a Medellín como sede de su primer “retiro espiritual” para trazar la agenda del gobierno. (Con datos de El Colombiano).
Más historias
Esta es la defensa de Efraín Cepeda de las acusaciones de Álvaro Ashton
¿Le dolió a Petro el Nobel de Paz a María Corina Machado?
¿Por qué Abelardo le dice a Santos ladrón de cuello blanco?