13 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿El expresidente Uribe puede volver al Congreso?

Haga Click

Image Map

@AlvartoUribeVel

El anuncio del Centro Democrático en el sentido de que el expresidente Uribe intentará regresar al Congreso con el # 25 en las listas de su partido, levantó de inmediato la polémica y la pregunta si el exmandatario se puede lanzar, por la condena que pesas sobre él de 12 años en primera instancia, por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Hoy por hoy, su situación judicial está marcada por un doble carril. “Tendríamos que dividir entre las investigaciones en curso de las cuales aún no haya definición judicial, y el proceso por el cual fue condenado en primera instancia”, le explicó al diario El Colombiano Hernando Herrera, director de la Corporación Excelencia en la Justicia.

En el caso de que Uribe sea elegido senador, recuperaría su fuero y “esas investigaciones pasarían automáticamente a la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia”.

Respecto al proceso que ya produjo una condena, Herrera precisó que este sigue su curso ordinario. Frente al cual ya se produjo una sentencia en primera instancia y que está apelada, esa sigue el mismo curso, quiere decir, no hay ninguna variación, y la apelación, o el examen de la apelación, le corresponde al Tribunal Superior de Bogotá, sala penal, tal y como en este momento se está conduciendo”.

En el caso de que Uribe sea elegido senador, recuperaría su fuero y “esas investigaciones pasarían automáticamente a la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia”.

Respecto al proceso que ya produjo una condena, Herrera precisó que este sigue su curso ordinario. Frente al cual ya se produjo una sentencia en primera instancia y que está apelada, esa sigue el mismo curso, quiere decir, no hay ninguna variación, y la apelación, o el examen de la apelación, le corresponde al Tribunal Superior de Bogotá, sala penal, tal y como en este momento se está conduciendo”.

“Para el caso del expresidente, la sentencia no está en firme. ¿Por qué? Porque frente a ella se interpuso un recurso de apelación. Así las cosas, yhasta que se resuelva ese recurso, podría ser inscrito como candidato y eventualmente ser elegido”, añadió Herrera.

De hecho, cuando el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, oficializó la aspiración de Uribe, subrayó que antes de cualquier discusión política debe resolverse su situación judicial.

“Si los temas judiciales se lo permiten, el presidente Álvaro Uribe será el número 25 en la lista al Senado (…) No es que él haya aceptado la nominación, él fue el que la propuso y obviamente para el partido es un honor que él esté pensando en

será el número 25 en la lista al Senado (…) No es que él haya aceptado la nominación, él fue el que la propuso y obviamente para el partido es un honor que él esté pensando en un momento tan difícil para Colombia”, declaró. (Con datos de El Colombiano)