26 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Haga Click

Image Map

GERMAN VARGAS LLERAS MINISTRO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA AGOSTO 4 2011 FOTO GUILLERMO TORRES SEMANA

 

Por Germán Vargas Lleras (foto)

Son muchas las jurisdicciones que ofrecen atractivos a colombianos que deseen migrar hacia ellas.

En los últimos años, más de 50.000 colombianos dejaron de ser sujetos fiscales en el país; 12.000 renunciaron, con el dolor del alma, a la ciudadanía colombiana y se fueron huyendo de una carga fiscal y unos tributos antitécnicos que no existen en otras jurisdicciones; 38.000 más, a la fecha, optaron por residenciarse fiscalmente en terceros países. Muchos de ellos, se estima, tienen patrimonios de entre 1 y 500 millones de dólares. La acumulación de los efectos del impuesto al patrimonio, la renta presuntiva, el 4 × mil, el ICA, el impuesto predial, las contribuciones por valorización, el IVA a los bienes de capital, la doble tributación, para solo mencionar algunos de estos tributos, ha generado un gravamen anual que supera el 70 por ciento de las utilidades de los contribuyentes.

Patrimonios que en el mejor de los casos rentan entre el 1 y el 2 por ciento al año son incapaces de atender esta carga tributaria, lo cual ha sido el detonante del éxodo, que se inició con muchas familias de importantes empresarios y ahora se concentra en los profesionales de altos ingresos que buscan un mejor tratamiento tributario en otros países. (Lea la columna).