Braulio Espinosa Márquez, es un hombre que hace más de 20 años ha venido trabajando incansablemente por los envigadeños.
Desde el inicio de su trabajo político y en cualquier escenario, ha hecho labor social por su municipio, como concejal, como diputado, como candidato y ahora como alcalde electo, su trabajo no para y eso es lo que hoy tiene más convencidos a los envigadeños, a esas 45.239 personas que confiaron en su Plan de Gobierno y votaron por él, y también a los que no votaron por él pero que tienen todas las esperanzas puestas en la gestión que iniciará el 1º de enero de 2020 y que desde ya ha venido gestionando para cumplir cada propuesta de su plan.
Desde antes de su campaña no ha dejado de recorrer cada uno de los barrios que integran a Envigado, conversando con sus gentes, escuchando sus necesidades y proponiendo soluciones.
Ahora todo ese trabajo se ve reflejado en un nuevo Envigado, donde todos suman, donde todos proponen y donde todos le apuestan a que Envigado sea cada vez un mejor municipio.
Por eso Braulio Espinosa, en ese trabajo incansable, ha venido realizando una serie de reuniones con directivos de diferentes entidades nacionales y regionales, para aunar esfuerzos y fortalecer estrategias en pro del municipio. Después de las elecciones y durante todo este tiempo se ha venido avanzando en el cumplimiento de sus promesas de campaña.
Estas son algunas de las gestiones y reuniones que el alcalde electo de Envigado ha logrado materializar, a través de las cuales se han podido consolidar esfuerzos mancomunados de trabajo:
1. María Victoria Angulo-Ministra de Educación Nacional: Se habló de la imperiosa necesidad de iniciar trabajos de construcción de las instituciones educativas José Miguel de la Calle, Alejandro Vélez Barrientos y la Normal Superior. Se planteó el plan de contingencia de la jornada única mientras se adelantan las obras en las instituciones que están en proceso de construcción. Se trató el tema del colegio público bilingüe, como una de las prioridades de la nueva administración de Envigado en temas educativos.
2. Fondo de Infraestructura educativa del Ministerio de Educación Nacional: En esta reunión se lograron grandes objetivos como reiniciar el próximo mes de marzo, la obra de la institución educativa Alejandro Vélez Barrientos (Alto de las Flores), e iniciar en el primer semestre del 2020, la construcción de la institución educativa José Miguel de la Calle y la Normal Superior. Estuvieron presentes en la reunión y como testigos de los compromisos los funcionarios del Ministerio de Educación Nacional: Adriana González-Gerente FFIE, Sol Indira Quiceno-Directora de cobertura y equidad, Carlos Amaya-Director de bilingüismo, Olan Londoño-Director territorial. Además estuvo presente Leandro Quiceno-Secretario de Educación (E) Envigado.
3. Renault-Sofasa: En presencia del Presidente de la compañía, Matthieu Tenenbaum; secretaria general, María Fernanda Alvarado; Director de relaciones públicas, Esteban Guzmán; Staff de ingeniería, Alejandro Restrepo. Se acordó trabajar mancomunadamente para facilitar la buena operación de la empresa, desde el acompañamiento del Estado.
4. Lillyam Mesa Arango-Presidenta ejecutiva Cámara de Comercio Sur del Valle de Aburrá: Se habló sobre la importancia de fortalecer el comercio y la industria en el municipio, en pro del desarrollo integral de nuestro territorio
5. Centro de Comunicaciones, Comando y Control C4 de Envigado: Acompañado por el comité de empalme y la Policía Nacional, se logró analizar la operación actual del C4 y se planteó la posibilidad de ampliar las instalaciones, personal operativo y herramientas tecnológicas de punta, para optimizar los procesos y la efectividad en materia de seguridad.
6. Policía Metropolitana y alcaldes electos Sur del Valle de Aburrá: Reunión en el parque biblioteca Débora Arango, cada alcalde expuso la problemática actual de su municipio en temas de seguridad y orden público. Se plantearon posibles soluciones
7. Cuerpo de Bomberos voluntarios de Envigado: Celebración de la llegada de 2 nuevos vehículos de intervención rápida, los cuales permitirán mejorar el servicio para atención de emergencias en la zona urbana y zona rural del municipio.
8. Área Metropolitana del Valle de Aburrá: En reunión con el director Eugenio Prieto Soto, hablaron del futuro de Envigado. El Área es una aliada estratégica e invierte recursos en la construcción de obras que generan desarrollo al municipio.
9. Metroplús: Recorrido por las obras con su gerente Andrés Moreno Múnera, para conocer de primera mano el cronograma de terminación del tramo 2A. Se manifestó la voluntad de apoyar el proyecto y trabajar mancomunadamente para avanzar en el mismo.
10. Metro de Medellín: Se generarán proyectos que fortalezcan el municipio e impulsen el desarrollo económico, mejoramiento en movilidad, espacios públicos y calidad de vida. En reunión con el gerente, Tomás Elejalde; gerente general, Carlos Ortiz; coordinadora jurídica, Vanessa Ospina, se abrió un espacio de diálogo y cooperación.
11. Capacitación alcaldes y gobernadores electos: En la ciudad de Bogotá, asistió a este evento para capacitarse y dirigir con calidad y responsabilidad el municipio.
12. Reunión de cooperación internacional con el Embajador de Francia en Colombia, Cónsul de Francia en Medellín y la rectora del Liceo francés. A través de este encuentro se generaron espacios de diálogo que permiten fortalecer las propuestas de la nueva administración.
13. Escuela de fútbol Efisae: Se expusieron las propuestas en materia deportiva, plasmadas en el plan de desarrollo y las estrategias para cumplirlas.
Son 13 acciones que demuestran que el trabajo no para, que día a día Braulio Espinosa se levanta convencido de su trabajo y dedicación por cumplir las propuestas de campaña y eso es lo que hoy tiene convencidos a los envigadeños, las acciones y el nuevo estilo de trabajo del alcalde Braulio Espinosa Márquez.
Más historias
Entregaron planta de café a mujeres de Gómez Plata
Vistazo a los hechos: ¡A la calle!
Tin, tan, tun