
@FicoGutierrez
-Luego de las jornadas de preinscripción, que se habilitaron entre noviembre y diciembre, los postulados entrarán a un proceso de selección a comienzos de 2025.
-Son 28 Escuelas de Música y 134 Laboratorios de Creación que brindan formación a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y, en algunos casos, adultos mayores.
-Durante 2024, la red benefició a 8.600 ciudadanos de las 16 comunas y los cinco corregimientos.
Con sus 28 Escuelas de Música y 134 Laboratorios de Creación, la Red de Prácticas Artísticas y Culturales de Medellín desarrollará sus procesos formativos en 2025 en las áreas de música, teatro, danza, artes plásticas y creación audiovisual.
Esta oferta está dirigida a niñas, niños, adolescentes y jóvenes entre los 6 y 28 años, al igual que adultos mayores que residan en Medellín, en equipamientos como la Escuela de Música de Tango.
“Estos espacios no solo garantizan formación artística, sino que también impulsan circulaciones e intercambios entre participantes, fortaleciendo el tejido social y el reconocimiento de la diversidad cultural de la ciudad.
“La Red de Prácticas Artísticas y Culturales es una oportunidad invaluable para que nuestra juventud explore su creatividad, construya lazos de confianza y desarrolle habilidades que los preparen para ser ciudadanos activos y comprometidos con su entorno”, manifestó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva.
Luego de las jornadas de preinscripción, que se habilitaron entre noviembre y diciembre, los postulados entrarán a un proceso de selección a comienzos del año.
Durante esta etapa, el personal encargado evaluará los cupos disponibles en cada escuela y laboratorio y, con base en ello, los apoyos administrativos se encargarán de contactar a las familias en lista de espera o preinscritas.
Se proyecta que cerca de 9.000 personas hagan parte de la red en 2025.
Este proceso prioriza el orden cronológico de las solicitudes y considera casos especiales, como aquellos en los que existan dos o más preinscripciones.
Para formalizar y registrar la matrícula en el aplicativo, las familias contactadas deberán presentar la siguiente documentación: certificado de afiliación a la EPS, factura de servicios públicos del lugar de residencia y documento de identidad del beneficiario.
Sobre las áreas de teatro, danza, artes plásticas y creación audiovisual se contactará a todos los participantes y preinscritos.
El inicio será gradual y depende de las firmas de los convenios de asociación.
Actualmente, las Escuelas de Música y los Laboratorios de Creación están ubicados en diversos equipamientos de la ciudad, como casas de la cultura, parques biblioteca, Unidades de Vida Articulada (UVA), instituciones educativas, fundaciones, teatros y academias.
Ser parte de la Red de Prácticas Artísticas y Culturales representa una posibilidad de crear redes de confianza, cuidado y formación cultural para la niñez y la juventud de Medellín.



Más historias
Envigado hará historia en la música colombiana
La 17.ª Parada Juvenil de la Lectura llega en julio al Centro de Medellín con “Utopías”
La Fiesta del Libro presenta por primera vez sus seis convocatorias de manera simultánea