
@FicoGutierrez
Gracias al trabajo articulado y eficiente que venimos adelantando, y a las alertas emitidas por el gobierno de los Estados Unidos mediante el listado AngelWatch que incluye posibles abusadores sexuales, hemos podido evitar el ingreso de extranjeros que pretendían venir a Medellín a explotar sexual y comercialmente a nuestros niñas, niños y adolescentes.
Las Articulaciones entre el Distrito de Medellín con Migración Colombia y Agencias del Gobierno de Estado Unidos como HSI, CBP y U.S. Marshals Service entre otras, se han fortalecido con las estrategias en los controles migratorios a Medellín, evitando el ingreso de quienes tengan algún tipo de denuncia por agresión o explotación sexual.
Una campaña que lidera el alcalde Fico Gutiérrez
Todas las fuerzas se unen para Proteger a los niños
Con Migración Colombia se han fortalecido las cuatro herramientas tecnológicas con las que cuentan y que sirven de apoyo para el control de ciudadanos extranjeros y colombianos. La Alcaldía de Medellín aseguró que hay que crear un territorio seguro para propios y visitantes.
Se tiene como objetivo la planificación, gestión, articulación, desarrollo, implementación y evaluación de todas las acciones encaminadas a fortalecer y mejorar la seguridad y convivencia en Medellín. Se han adelantado puestos de control en las zonas con mayor flujo de personas y turistas nacionales y extranjeros
Articular los esfuerzos es cuidar a nuestras niñas, niños y adolescentes.
Con las Agencias de Norteamérica se han articulado también esfuerzos y La Alcaldía de Medellín ha entregado dos documentos con relación de personal extranjero que se han registrado en abril y mayo de este año, en acciones en búsqueda de servicios sexuales en zonas restringidas sobre oferta o demanda y consumo de estupefacientes, todos vulnerando normas restrictivas distritales.
La Interconexión con plataformas con otros países y bases de datos públicas, nacionales o internacionales, entre ellas Angel Watch: sistema de información de Estados Unidos para alertar los viajes de pedófilos o agresores sexuales. Adelantando un cruce de información con interpol y entrevista para determinar inconsistencias durante el proceso de ingreso a Colombia.
El objetivo de la Alcaldía es contrarrestar la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.
La Alcaldía de Medellín ha evidenciado, que varios extranjeros llegan a la ciudad en busca de menores de edad, con alta demanda por parte de Grupos de Delincuencia Común Organizada GDCO, que obligan a las víctimas a consumir sustancias estupefacientes e incluso a pagar una renta criminal, los cuales algunos han sido capturados y otros vienen siendo investigados por dichas conductas. El Distrito no permitirá la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.
Se tiene como objetivo la planificación, gestión, articulación, desarrollo, implementación y evaluación de todas las acciones encaminadas a fortalecer y mejorar la seguridad y convivencia en Medellín. Se han adelantado puestos de control en las zonas con mayor flujo de personas y turistas nacionales y extranjeros
¡Operativos de control!
En articulación con la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, desde el primer día de gobierno venimos adelantando intervenciones diarias que hasta la fecha han marcado una respuesta contundente para garantizar la tranquilidad y el orden en la ciudad.
Con estas intervenciones buscamos proteger a los más vulnerables, atacar las bandas criminales, brindar oportunidades para una vida digna y promover turismo seguro y responsable, donde prime el respeto y la dignidad de todas las personas.
No estamos en contra de los turistas, pero rechazamos cualquier forma de explotación o violencia, en especial con nuestros niñas, niños y adolescentes. Seguimos trabajando en la reconstrucción del tejido social y en la promoción de valores que fortalezcan nuestra comunidad. Queremos que prime la dignidad sobre la necesidad, brindando alternativas y oportunidades a aquellos en situación de vulnerabilidad.
¡Esta lucha es de todos!
Es corresponsabilidad de todos la explotación sexual y comercial de nuestras niñas, niños y adolescentes, GRACIAS a los comerciantes, centros comerciales, restaurantes, aerolíneas, empresas de transporte, taxistas, aeropuertos, discotecas y en general, por unirse a la campaña y decir: ¡Ni lo intentes, es un delito!
Nosotros continuamos con la tarea de gestionar, coordinar y ejecutar estrategias necesarias para combatir este delito. El mensaje es claro: la vida y la integridad de nuestros niños y niñas es lo primero. Quienes no respeten esto, seguirán cayendo.
Denunciar a través de la línea 123 cualquier irregularidad.
En Medellín, la niñez se respeta
Gracias al trabajo articulado entre la institucionalidad, las fuerzas públicas y las denuncias ciudadanas, estamos combatiendo la explotación sexual y comercial de nuestras niñas, niños y adolescentes, dejando claro que la cuidad no acepta el turismo sexual.

Son bienvenidos todas las personas que vengan a Medellín a realizar un turismo responsable y seguro, un turismo de valor.
Ayúdanos a cuidar la niñez del abuso y la mendicidad. La explotación sexual y comercial es un delito.
Denuncia a través de la línea 123
Más historias
Medellín le gana terreno a la desnutrición aguda infantil
Así avanza Buen Comienzo en Chambacú, San Cristóbal
¿Cómo transforma el Corredor Metropolitano, la movilidad y el urbanismo de Itagüí?