17 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

El debate Mamdani, Sliwa, Cuomo por la alcaldía de Nueva York

Haga Click

Image Map

Elizabeth Mora

Por Elizaberth Mora-Mass (Foto)

El debate fue intenso. Quedó claro la inexperiencia de Zorhan Mamdani, quien perdió dos puntos en las apuestas acerca de quién ganará la alcaldía de Nueva York. Andrew Cuomo subió dos puntos en las mismas, mientras un rabioso Curtis Sliwa trató de dañar a los dos candidatos, en especial a Cuomo.

Aparte de “hacer a Nueva York asequible para todos”–el mantra de Mamdani–, “el asambleísta carece de experiencia”–la frase acuñada de Cuomo para ganar– y “sólo yo, le puedo brindar a la ciudad la seguridad que buscan los neoyorquinos”, la cantaleta de Sliwa, los otros protagonistas fueron el presidente Donald Trump, el Estado de Israel y el Departamento de Policía de Nueva York.

De igual manera discutieron acerca de la seguridad pública, los buses gratuitos, la gran necesidad de tener más vivienda barata y quien está mejor preparado para enfrentarse a Trump, sobre todo para defender a los inmigrantes indocumentados, a sus hijos; la enorme necesidad que tiene la ciudad de dar mejor educación a casi medio millón de niños recién llegados que no hablan inglés y lo que harán para mantener a las empresas y negocios y a sus empleados con sede en Nueva York, ya que muchas empresas amenazan con irse a otro lado, por la posibilidad del aumento de impuestos que exigiría la imposición de la agenda Mamdani.

Estos fueron algunos de los apartes más interesantes del debate:

Han pasado una hora y 30 minutos de este debate, y nosotros no hemos escuchado la palabra “asequible”. Por eso él perdió las primarias”, expresó Mamdani. 

“Esto (ser alcalde) no es un trabajo en el que usted se pueda entrenar (al mismo tiempo) y si usted mira a todos los alcaldes que han fracasado fueron aquellos que no tenían experiencia de manejo. No lo hagan de nuevo” (elegir a alguien sin experiencia), afirmó Cuomo.

“Yo tengo la experiencia de servir en la Asamblea del Estado de Nueva York por cinco años y he visto cómo el sistema político está acabado, y toda esa experiencia me ha mostrado lo que el señor Cuomo parece que no puede entender, que es demasiado costoso y demasiado duro que los neoyorquinos puedan vivir en la ciudad”, dijo Mamdani.

Por su parte, Cuomo manifestó que “él (Mamdani) nunca ha tenido un trabajo. En su resumé dice que fue pasante de su madre. Usted pudiera tener un huracán; usted puede tener, Dios nos libre, un 9/11 (los ataques terroristas del 11 de septiembre), una pandemia”.

“¿Y si tenemos una pandemia, entonces, los neoyorquinos podrían mirar hacia el gobernador que envió a los ancianos para que murieran en los asilos?, resondió Mamdani.

La discusión se extendía, pero una y otra vez volvía al hecho de que Mamdani es uno de los grandes críticos de Israel, quien ha llamado públicamente por “una intifada global”, hecho por el cual el candidato socialista ya se disculpó y que hasta ahora, no reconoce públicamente el derecho a existir del Estado de Israel, en una ciudad que tiene el mayor número de judíos, la mayoría registrados demócratas, quienes son la comunidad que más fondos dona al partido azul. 

Por lo anterior fue la insistencia de Cuomo y de Sliwa al acusar a Mamdani de antisemita.

“El asambleísta todavía no cree que Israel tiene el derecho a existir como Estado Judío. El (Mamdani) es una personalidad divisiva”, aseguró Cuomo.

“Yo he dicho una y otra vez que yo reconozco el derecho de Israel a existir. Lo que yo he dicho es que no reconozco ningún estado”, explicó Mamdani

“Como un Estado Judío”, intervino Cuomo

“Y dije que no lo haré”, replicó Mamdani.

“Ahora mismo están atacando a los judíos de Nueva York y sólo yo los estoy defendiendo”, contestó Sliwa, cuyo grupo Los Angeles Guardianes se desplazó a sinangogas y barriadas judías de la Gran Manzana, durante las festividades judías de hace tres semanas.

También hubo una gran discusión por la seguridad y el futuro del Departamento de Policía de Nueva York. En el pasado Mamdani clamó “acabar con la policía”, a la cual tildó de racista y violenta. Pero se ha disculpado públicamente de ello y se excusa personalmente con cada policía que acude a sus reuniones y manifestaciones.

Mamdani y Cuomo afirmaron que no había necesidad de enviar a la Guardia Nacional a NYC, mientras que Sliwa dijo que había que enviarla a patrullar el subway, el cual se ha convertido en un foco de inseguridad.

Otro tema fuerte fue Trump, a quien la campaña Mamdani está convirtiendo en el gran adversario del asambleísta de Queens, con el fin de aprovechar el furor que hay en gran parte de los neoyorquinos por algunas de sus decisiones, sobre todo, las políticas antiinmigrantes y el recorte de los fondos de alimentos y hospitales.

Cuomo afirmó que ya él sabe cómo enfrentar a Trump y que lo logró con éxito en el pasado. Mamdani dijo que él se enfrentará a Trump como alcalde de Nueva York. A lo que Sliwa dijo que “nadie tiene el poder de enfrentar al presidente Trump”, quien dicho sea de paso ha amenazado con acabar a Nueva York, si elige a un “Commie”, palabra despectiva equivalente a “mamerto”.

Preguntados acerca de cómo harían para que las empresas sigan teniendo a Nueva York como sede, Mamdani dijo que mejorando la calidad de vida, mientras que Cuomo sostuvo que la ciudad debe evitar el socialismo y ser un socio. 

Sliwa recordó que por culpa de Alejandra Ocasio Cortez, la madrina de Mamdani, Nueva York perdió ser la sede de Amazon y con ello, 25.000 empleos con salarios superiores a los cien mil dólares por empleado.