
@ConcejoMedellin
– La educación postsecundaria de la ciudad tiene un nuevo futuro gracias al acompañamiento e intervención que podrá realizar la agencia.
– En esta transformación se articularon todas las entidades de educación superior y diferentes centros de investigación.
El Concejo de Medellín aprobó, en último debate, el Proyecto de Acuerdo Municipal 043 de 2020 que estipula la transformación del objeto misional de Sapiencia para crear el sistema municipal de educación postsecundaria.
Esta iniciativa integra todas las entidades de educación públicas, instituciones de educación superior y centros de investigación y pensamiento que apoyarán el modelo que responda a los retos de la Cuarta Revolución Industrial.
Esta fue una de las promesas del alcalde Daniel Quintero Calle, quien propuso iniciar un proceso de transformación curricular que genere un nuevo modelo de enseñanza en Medellín.
El primer resultado de este acuerdo es que la agencia tendrá un campo de acción más amplio y pasará a llamarse “Agencia para la Educación Postsecundaria – Sapiencia”. Además, los recursos necesarios para esta transformación se definirán a partir de la dinámica que se presente en esta nueva fase de implementación.
Adicionalmente, Sapiencia comienza una articulación con la Política Pública de Educación, que concluirá con un pacto ciudadano a favor de la formación postsecundaria para que Medellín sea una ciudad competitiva, incluyente, más humana y con oportunidades para los jóvenes.
Otra dependencia que cobra relevancia en este proceso es la Secretaría de Educación de Medellín, que se encargará de velar por la calidad y pertinencia de los programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano, que permitan que los estudiantes adquieran habilidades y competencias integradas de acuerdo a las necesidades del mercado.
Una vez sancionado el proyecto de acuerdo por parte del alcalde Daniel Quintero Calle, Sapiencia contará con nuevos elementos jurídicos y presupuestales para dinamizar y transformar el sistema educativo de la ciudad, para dar una mejor atención a las expectativas individuales, sociales y económicas que respondan a los desafíos y objetivos trazados en el Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020 – 2023.
Más historias
“Arreglar este espacio en Tricentenario es un símbolo de la reconstrucción de Medellín”
“El daño de los hermanos Moreno a Bogotá, es chiquito al robo de los hermanos Quintero a Medellín”
“Comfama no puede promover la brujería con plata de los trabajadores”: Luis M. López Aristizábal