15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

El Centro Democrático rinde homenaje al escritor y periodista Plinio Apuleyo Mendoza

Haga Click

Image Map


@CeDemocratico

·      Le entrega la Orden a la Excelencia

– El homenaje estuvo encabezado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la directora del Centro Democrático Nubia Stella Martínez, congresistas y líderes del partido.

– Plinio Apuleyo Mendoza inspiró al partido para crear la Orden a la Excelencia, la cual le fue entregada por primera vez en la categoría Ciencias Sociales y Humanas por su valioso aporte a la cultura nacional.

Dice el Centro Democrático que Plinio Apuleyo Mendoza se cuenta entre los principales intelectuales de la democracia colombiana. Su pluma ha estado al frente de grandes obras literarias, pero también al servicio y la defensa de las instituciones en Colombia”.

Expresa que el maestro Plinio Apuleyo, ha tenido el honor de ser de los pocos escritores en compartir un libro en coautoría con Gabriel García Márquez en “El olor de la Guayaba”. 

Es el autor de grandes novelas como: “Años de fuga” por la cual ganó el Premio de Novela Plaza y Janés en 1979, “Cinco días en la isla” y “Entre dos aguas”.

Su trabajo también incluye obras periodísticas como “La llama y el hielo”, “Los retos del poder: carta abierta a los expresidentes colombianos”, “Aquellos tiempos con Gabo”, “Zonas de fuego: la guerrilla en Colombia”, “Cárcel o exilio” y “Manual del perfecto idiota latinoamericano”, escrito con Carlos Alberto Montaner y el maestro Álvaro Vargas Llosa.

Diplomático, periodista y escritor, formado en Ciencias Políticas en la Universidad de la Sorbona de París, Plinio Apuleyo fue víctima de la violencia luego de que el ELN atentara en su contra con una carta bomba en 1999. 

Años después, en 2002 se atrevería a denunciar valientemente ante el mundo el terrorismo que acorralaba al país.

El expresidente Álvaro Uribe ha calificado al maestro como un “gladiador de la democracia” y por eso encabezó el homenaje para reconocer la vida y obra de Plinio y su trabajo al servicio del país. 

Al respecto el exmandatario indicó, “La pluma de Plinio ha sido la espada más valerosa en el combate a los dos principales enemigos de la libertad: el crimen y el estado todopoderoso. Los integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia, cada soldado, cada policía, han sentido en Plinio la defensa sin claudicaciones de la institución castrense. Los ha defendido contra toda injusticia y anticipó esa acción letal del crimen contra la democracia que es la “Guerra Judicial”, como él la denominó”.

En el reconocimiento tanto el exmandatario como presidente fundador del Centro Democrático y su directora, Nubia Stella Martínez entregaron por primera vez la Orden a la Excelencia del partido a Plinio Apuleyo Mendoza en la Categoría Ciencias Sociales y Humanas por su valioso aporte a la cultura nacional y en reconocimiento a sus realizaciones como periodista, escritor, novelista y editor, así como por su extensa y fructífera labor en la promoción y defensa de los valores democráticos, la economía de mercado y la libertad en Colombia, Latinoamérica y el mundo.

Al recibir el homenaje el maestro Apuleyo señaló: “Deseo expresar ante todo mis agradecimientos por este inesperado homenaje que generosamente me ofrece el expresidente Álvaro Uribe Vélez a quien admiro profundamente. Recuerdo sus inolvidables méritos siendo joven gobernador de Antioquia. Como periodista sentí la obligación de conocerlo, realizando por primera vez una labor esencial para la seguridad de los colombianos”.

El homenaje que rindió el Centro Democrático estuvo acompañado por palabras de la directora del partido Nubia Stella Martínez, José Obdulio Gaviria, las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia y el senador Miguel Uribe. 

Hasta hace pocos años, como columnista de El Tiempo, Plinio continuaba como una fuente inagotable de lucidez intelectual aportando al pensamiento del país, dice el CD. 

En una de sus últimas columnas de 2020 titulada “Sombras del siglo XXI” señalaba sobre la inseguridad de ese año con un atisbo muy acertado al futuro, “Dígase lo que se diga, la violencia sigue presente en el mapa nacional. Basta abrir el periódico que nos llega a la primera hora del día para encontrar, al lado de felices noticias deportivas o soberbios espectáculos culturales, sangrientas noticias en las regiones del Catatumbo, en Norte de Santander; Arauca, Antioquia, Nariño, Cauca, Chocó o en remotos departamentos del sur, como Putumayo o Amazonas. Es, a veces, algo tan inesperado que la Fuerza Pública solo puede dar informe de lo ocurrido”.

Homenaje a Plinio Apuleyo.