– Por presunto soborno de Santrich cae fiscal de JEP
Por presuntamente haber recibido una importante suma de dinero para incidir en el trámite de extradición de alias “Jesús Santrich”(foto), fue capturado en el norte de Bogotá, Carlos J. Bermeo, fiscal de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Asimismo, en el operativo que fue realizado en algunos hoteles de la ciudad, fue detenido el ex senador Luis Alberto Gil, quien había recibido una condena por parapolítica. El excongresista habría recibido 500 mil dólares a cambio de incidir en el proceso del exguerrillero.
Gil había sido condenado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia por aliarse con los ‘paras’ del bloque Central Bolívar y del Magdalena Medio.
Ante esto, el fiscal de la JEP Giovanni Álvarez reconoció que él, como director de la Unidad de Investigación y Acusación, fue quien contrató a Bermeo porque cumplía con todos los requisitos de ley, ya que era abogado con maestría en derechos humanos.
Asimismo, el funcionario agregó que la Unidad no tiene información distinta a la que proporcionó la Fiscalía, por lo que queda a la espera de las decisiones judiciales pertinentes.
Álvarez reiteró que la Unidad no ha cumplido ningún rol en el trámite de extradición de “Santrich”.
«La Unidad de Investigación y Acusación (Fiscalía de la JEP) funciona de manera autónoma de la magistratura de la JEP, la cual no tiene ninguna injerencia en la escogencia de sus funcionarios», señaló la jurisdicción especial.
Los otros tres capturados fueron Luis Orlando Villamizar Gamboa, una persona muy cercana al excongresista detenido, ya que tuvo contratos con empresas Públicas de Santander; Ana Cristina Solarte Burbano, excandidata al Concejo de Popayán por el partido que dirigía Gil, Opción Ciudadana, y Yamit Prieto. Por su parte, el presidente Iván Duque se pronunció sobre este tema y dijo que «me parece que es de suma gravedad y espero que llegue con contundencia hasta las últimas consecuencias».
El caso de Santrich tuvo gran movimiento este viernes, pues se conoció que Estados Unidos no enviará más pruebas que había solicitado la JEP.
Por otro lado, esa Jurisidicción tomó una decisión importante al acoger la tutela de la Procuraduría para que en este tribunal de paz se acepte la doble instancia en casos de extradición. (El Nuevo Siglo).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro