29 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá inició ciclo de formación en gestión del ruido

Haga Click

Image Map

@Areametropol

• 30 funcionarios de los nueve municipios y el Distrito se capacitan en gestión de la contaminación sonora.

• El curso entregará herramientas que permitan incorporar la gestión del ruido en los Planes de Ordenamiento Territorial.

Técnicas para la medición del ruido, tecnologías para la gestión acústica, normatividad vigente y procesos de zonificación como instrumento para la planificación territorial, son algunos de los temas que se abordan en el ciclo de formación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Universidad de San Buenaventura del cual participan 30 servidores públicos de las Secretarías de Seguridad, Gobierno, Salud y Medio Ambiente de los nueve municipios y el Distrito de Medellín.

“El Área Metropolitana dentro de sus competencias apoya y acompaña a los municipios para lograr que se gestione de manera efectiva el ruido en cada jurisdicción, queremos que hagan uso de todas las herramientas como los mapas de ruido, los resultados de la red de monitoreo y demás aplicativos que hemos creado, para una gestión más efectiva de la contaminación acústica en sus territorios”, puntualizó Diana Catalina Hoyos, profesional de la Subdirección Ambiental.

Se espera estimular en los funcionarios la capacidad de evaluación, análisis e interpretación de la información relacionada con ruido, la aplicación de estrategias y medidas para su adecuada gestión, además, integrar el componente en los Planes de Ordenamiento Territorial, con el fin de abordar la problemática desde una visión preventiva, permitiendo que las medidas adoptadas sean más precisas y alineadas a las necesidades de cada municipio.