3 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

El Area dispone de un nuevo esquema logístico para la recolección de caracoles invasores

Haga Click

Image Map

@Areametropol 

● El Área Metropolitana, en contrato con Emvarias, ha dispuesto motocargas y furgones para su transporte y disposición final.

● Con esta iniciativa, se busca brindar mayor agilidad, seguridad y cobertura en la recolección de estas especies.

Vehículos adaptados exclusivamente para el transporte de residuos especiales recorren ahora los diferentes rincones del Valle de Aburrá como parte de una misión esencial: proteger la salud de las comunidades y los ecosistemas.

En su interior, transportan bolsas rojas cargadas con caracoles africanos y de jardín, ambas especies invasoras presentes en el Valle de Aburrá.

Desde el Área Metropolitana, a través de un contrato con Emvarias, se han acondicionado motocargas y furgones con las características necesarias para garantizar su transporte y disposición final, logrando mayor rapidez, seguridad y cobertura en el proceso de recolección.

Además de brindar el servicio en jornadas de control interinstitucionales, los vehículos se disponen a recoger en una ruta de recepción semanal, casa por casa, los caracoles recolectados por los ciudadanos, quienes han sido capacitados previamente por el equipo técnico del Área Metropolitana para identificar, manipular y almacenar de forma segura estos moluscos.

“La recolección oportuna de estas especies es fundamental para prevenir afectaciones a la biodiversidad local y evitar riesgos en la salud pública. Este nuevo esquema logístico nos permite llegar a más lugares, con soluciones más ágiles, seguras y comprometidas con el cuidado del entorno, apoyando a la comunidad que ya viene haciendo una labor clave desde sus hogares” resalta Luz Jeannette Mejía, líder de la unidad de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Ante la primera vez que se evidencie la presencia de caracoles, se recomienda a los ciudadanos solicitar una visita técnica que permita evaluar el caso y reconocer si son nativos o invasores, contactándose al teléfono (604) 3856000 o correo electrónicoatencionausuario@metropol.gov.co a través del cual se debe enviar el nombre, teléfono, municipio y fotografías de la especie para una atención oportuna.

Posteriormente, podrán ser parte activa de su recolección siguiendo las medidas de bioseguridad indicadas por el equipo técnico y solicitar la recepción mediante el nuevo servicio de transporte escribiendo al WhatsApp 3023555331, disponible en los nueve municipios y el Distrito de Medellín que conforman el Valle de Aburrá.