16 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Duras críticas del gobernador Andrés Julián y del alcalde Fico a la a la “Paz total” de Petro

Haga Click

Image Map

@AndresJRendonC @FicoGutierrez

Fuertes críticas a los acuerdos del gobierno con el ELN, lanzaron esta mañana el alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez y el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón, durante el foro “Antioquia emergente: un viaje hacia el futuro”.

Aunque en este foro se trataron varios temas, como infraestructura, economía y otros de carácter social, se refirieron a la firma del primer punto entre el Gobierno y el ELN, y a la “Paz total”, por la entrega de los territorios a organizaciones criminales.

Sobe el ELN, El gobernador dijo que “Yo lo veo muy mal, porque es incurrir una vez más en algo en lo que no ha sido capaz desprenderse en más de 200 años, que es contemporizar con el crimen una y otra vez. Nosotros en Colombia no hemos podido entender que la paz no se consolida negociando con criminales de distinto pelambre (…) la paz, por lo menos es lo que queremos desde Antioquia, se consolida es con seguridad, con justicia y con oportunidades”, expresó el gobernador Rendón.
El alcalde Gutiérrez, opinó que en el país no hay una Paz Total, sino una “entrega total” del territorio a las estructuras criminales. 

“El ELN sigue dedicado al narcotráfico, a la minería ilegal y, peor aún, con el secuestro (…) a mí me preocupa mucho ver a un Gobierno que está entregando el país a las peores estructuras criminales… me preocupa mucho ver cómo, mientras esas estructuras se fortalecen en términos financieros y militares, se desfortalecen nuestras fuerzas militares y nuestra policía. Me preocupa que cuando se quiera reaccionar sea demasiado tarde”, expresó Gutiérrez.

Fico agregó que lo que está viendo el país, es el fruto del llamado ‘Pacto de la Picota’, donde, según el alcalde, el hoy Gobierno Petro buscó a los líderes de las estructuras criminales para que apoyaran su proyecto presidencial.

El alcalde de Medellín también criticó la intención del Gobierno de insistir con la Asamblea constituyente y valerse del proceso de paz con las Farc para lograrlo.

Fico Gutiérrez criticó que el Gobierno nacional no haya dado hasta este momento los recursos necesarios para terminar las vías 4G y las obras complementarias del Túnel del Toyo, razón por la que en su concepto fue necesaria la polémica “Vaca” que promovió la Gobernación de Antioquia y que ahora podría generar dificultades para los todos los elegidos por voto popular que participaron en ella.

De acuerdo con Gutiérrez, de tener los recursos a tiempo, ya se habría inaugurado Puerto Antioquia y se tendrían las obras complementarias del túnel del Toyo listas, teniendo en cuenta que en este último la Alcaldía ha invertido 840 mil millones de pesos y la Gobernación, más de 1.6 billones.

Por ello, el mandatario aseguró que el proceso continúa y que, de ser necesario, la Alcaldía se sumaría a hacer una “Vaca” con la Gobernación para terminar estas vías.

«Cuando miente, inclusive el Gobierno nacional, diciendo que son obras que pasan por El Poblado o por Llanogrande, por las fincas de los ricos. Falso. Son obras que van hacia Urabá. Esa vaca continúa y como se lo he dicho al gobernador, si tenemos que hacer una vaca nueva de esas grandes, ya entre la Alcaldía y la Gobernación, pues también la vamos a hacer», dijo Gutiérrez.

El alcalde mencionó, durante el foro “Antioquia emergente”, que las regiones necesitan nuevos proyectos, que crezca la economía, antes que en el país se hable de constituyente o plebiscitos y de estar «entregándole el país a las peores estructuras criminales». 

A su vez, defendió que proyectos estratégicos como el Túnel del Toyo saldrán adelante, así el Gobierno Nacional le ponga todas «las talanqueras». (Con datos de Blu Radio). (Antioquia).

Videos 1 y 2 del alcalde Fico.