13 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿Dónde está el Súper de la Salud, Fabio Aristizábal, para que responda las graves denuncias del Contralor General?

Haga Click

Image Map

@CGR_Colombia @pipecordoba @Supersalud @FabioUCD 

«No entendemos cómo alguien quiera seguir haciendo negocio con la salud. No entendemos cómo en algunas EPS pretenden pagarles primero a unos y a otros dejarlos a que definitivamente se quiebren o no puedan prestar los servicios de salud», dice el Contralor General. 

Fabio Aristizábal, el Súper de la Salud, es tal vez el peor funcionario del Gobierno en esta época del Covid-19. Llegó de las EPS a protegerlas.   

El contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba (foto), volvió a poner el dedo en la llaga sobre los graves problemas de la Salud, en esta coyuntura del coronavirus. 

Pero más grave que las escandalosas denuncias relacionadas con los hiperprecios en algunos medicamentos y los atropellos de algunas EPS, es el silencio del Superintendente de Salud Fabio Aristizábal (foto), quien está más perdido que la vacuna del Covid-19 

Según el Contralor, hay medicamentos con exceso de recobro hasta del 8 mil %.  

• Es el caso del Doxopeg, un medicamento utilizado en el tratamiento de cáncer de ovario.  

• Igual sucede con dos medicamentos utilizados en el tratamiento de la enfermedad de von Willebrand (Haemate P 500 e Immunate 100), con recobros de 6 mil y 3 %, respectivamente.  

• Preocupación del Contralor por concentración de sumas de recobros girados en 9 meses, a tres EPS, por medicamentos no PSB de enfermedades de alto costo.  

• La Contraloría ha detectado, además, nuevas posibles contravenciones a la integración vertical en el caso de cuatro EPS.  

• También se evidencia el giro preferente de igual número de EPS a un mismo proveedor de medicamentos (configurando un oligopolio).  

• Algunas EPS no han cumplido con la obligación del Giro Directo a sus prestadores, que hoy llegan apenas al 40%.  

• “No vamos a permitir privilegios ni concentración ilegal de recursos en manos de aquellos que encuentran en la crisis, no una oportunidad para resolver problemas estructurales, sino para hacer negocios”, advierte el Contralor Carlos Felipe Córdoba (foto).  

• Muy lento avance en saneamiento de la deuda del sector salud, a través del Acuerdo de Punto Final: solo $1,51 billones de pesos de los $6,7 billones proyectados para tal fin han sido efectivamente pagados. (Lea informe). 

 

Video 1 contralor General Carlos Felipe Córdoba
video 2 contralor General Carlos Felipe Córdoba