
@IUDIGITAL @jassondelarosa
“Yo pienso que muchas veces nos estancamos en ciertos lugares, no es que no lo puedo hacer porque yo vivo en un campo o no es que no lo puedo hacer porque no tengo casi tiempo, no tengo casi dinero, la IU Digital le dice venga es que a mí no me importa usted dónde estés, usted venga estudie con nosotros, fórmese con nosotros y nosotros le ayudamos” así lo afirma Alejandra Agudelo, estudiante de Administración de Empresas quien, desde Yarumal, nos compartió su experiencia en la institución.
Este es solo uno de los cientos de testimonios de nuestros estudiantes, quienes han visto en el modelo propio de Digitalidad Próxima una opción para hacer sus sueños realidad sin salir del territorio. Y son precisamente estas historias las que hacen parte de la primera serie documental SOMOS IUD, Somos Digitalidad Próxima, la cual en su primera temporada cuenta con 14 capítulos.
Para Jasson de la Rosa Isaza, Rector de la IU Digital de Antioquia esta serie documental “es el reflejo de lo que somos en la IU Digital de Antioquia, cómo estamos llegando al territorio y cómo nuestros estudiantes, seres que desean transformar su vida y que desean también transformar su territorio que no tienen necesidad de trasladarse de su origen, de allá de sus lugares de nacimiento para poder transformarse a través de la Educación Superior. Esos testimonios nos llenan de inmensa satisfacción y nos motivan todos los días”
Tenemos una conexión esencial con las personas y sus territorios. Por eso somos educación digital incluyente, con enfoque territorial y sentido humano, porque incluir realmente a las personas con sus historias es también acoger a sus territorios. Esa relación con el territorio no se agota con la presencia física o virtual de la IU Digital de Antioquia; es más que eso: es caminar de la mano de nuestros estudiantes y su entorno en la transformación de sus territorios, porque nos hemos propuesto acoger a los territorios, sumándonos a su transformación.
Así lo afirma Laura Duque, estudiante de Gestión Comercial y Agroempresarial, quien desde Támesis construye su sueño de ser profesional, “La IU Digital me ha cambiado la vida porque no tengo que salir de mi territorio, es algo que me ha ayudado mucho, es una muy buena forma de estudiar y prepararse para la vida”.
Y son estos sueños los que mueven a la IU Digital para continuar construyendo este proyecto que permita llegar a la Colombia profunda e ir cerrando las brechas en la educación.
Ricardo Moreno Patiño, viceministro de Educación, estuvo presente en la institución y escuchó a los estudiantes que desde el territorio le dieron a conocer cómo están construyendo sus sueños gracias a la IU Digital.
“Hoy la IU Digital es la institución que en Antioquia está generando un mayor crecimiento en términos de esa meta de lograr oportunidades para tener universidad en el territorio. Hoy nos contaban estos jóvenes en su propia voz, como ellos son testimonio de la Universidad en tu territorio, de la política puedo estudiar, de cero costo en la matrícula, pero también el rector y su equipo de trabajo nos contaban todas las oportunidades y todas las proyecciones que tienen para hacer de esta una institución cada vez más grande y con mayor presencia en el país” afirmó el viceministro.
Acercar la educación superior de calidad a cada rincón del país permite que las personas se comprometan con su territorio y que sueñen con un mejor futuro, alcanzando no solo sus metas personales, sino también las de las comunidades que habitan.




Más historias
Estudiantes sobresalen en feria internacional con idea de tecnología para monitorear el agua
Tercera Mesa Estratégica de Educación Superior consolida la estrategia “Territorio TdeA” para 2026
La IU Digital de Antioquia se tatúa la salud mental con “Muto”