15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Diego Torres continúa dominando las encuestas en Itagüí

Haga Click

Image Map

diego torres


@DiegoTItagui @SenadorTrujillo

Diego Torres, el candidato a la Alcaldía de Itagüí, del sector conservador que lidera el senador Carlos Andrés Trujillo, se mantiene en la primera posición liderando las encuestas entre los aspirantes que quieren llegar al primer cargo administrativo del municipio.

Diego Torres se mantiene en primer lugar con el 33.6%, lo sigue el exalcalde León Mario Bedoya con el 15.0%, después Ros Acevedo con 10.2%, aparece Mauricio Bedoya el que más crece con 3.5%, Nelson Acevedo con 1.6%, Hugo Sánchez, con 1.4% y Leyner Camilo López con 0.0%.

En esta encuesta de la firma Pronósticos, Diego Torres sube más en las encuestas. En la pasada estaba con el 25.24%, y ahora tiene el 33.6%.

Diego Torres ha destacado siempre el gran respaldo de los ocho partidos políticos que lo coavalan y sumados “a este gran proyecto de continuidad del desarrollo para Itagüí”, agregó Diego Torres (foto).

Los partidos políticos o movimientos que respaldan la candidatura de Diego Torres son:

1. Grupo Significativo de Ciudadanos – Itagüí Somos Todos.

2. Partido Conservador Colombiano

3. Partido Liberal Colombiano

4. Partido Cambio Radical

5. Partido de la U

6. Gente en Movimiento

7. AICO – Alianza Independiente por Colombia

8. MAIS – Movimiento Alternativo Indígena y Social

9. Partido Demócrata Colombiano

Diego Torres expresó su gratitud a cada uno de estos partidos políticos por creer en su visión para Itagüí y por unirse al esfuerzo de trabajar por el bienestar y el progreso de la ciudad. 

Por otro lado, hay que recordar que el grupo de Trujillo, del que hace parte Torres, considera a la Alcaldía de Itagüí como su bastión en el departamento. 

La aspiración de ese equipo político es conseguir entre 20 y 30 alcaldías en el departamento, entre las que están La Estrella, Barbosa, Caldas, Copacabana y Girardota. Otros son Amalfi, Abejorral, Alejandría, Valdivia, Cisneros, Titiribí, Andes y Carolina del Príncipe.