15 junio, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Día Mundial del Mono: un llamado a su cuidado y conservación

Haga Click

Image Map

@AreaMetropol

Esta imagen es la de un tití cabeciblanco, especie endémica del caribe colombiano, el cual estuvo en cautiverio y fue entregado en el CAVR. 

En su valoración se le encontró fractura de los cuatro caninos y con su condición corporal muy baja, lo que indica que tuvo una alimentación inadecuada.

El cautiverio le generó una enfermedad metabólica ósea en su cuerpo, fractura en el fémur derecho y la imposibilidad de mover su articulación, adicionalmente, se le encontró amputación en su cola.

Pese a todos los esfuerzos por recuperarlo, este tití, como tantos animales que se enfrentan al cautiverio y a la crueldad, no logró sobrevivir. 

Desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se extiende el llamado a la ciudadanía para el respeto de fauna silvestre, este año 84 primates han ingresado al Centro. Estos animales llegan por tráfico y tenencia ilegal. 

El Tití Cabeciblanco, especie endémica de Colombia; es el más traficado con 38 registros en el Centro durante este año, seguido por el Mono Cariblanco y el Mono Aullador.  Colombia alberga una gran diversidad de primates que habitan los bosques tropicales y son fundamentales en la regeneración de los ecosistemas.

A través de la dispersión de semillas y el control de plagas, los monos son esenciales para la salud de los bosques, que a su vez son vitales para mitigar el cambio climático y garantizar el equilibrio ambiental.