
Un programa cultural que marcó la tradición de Medellín en los años 50 y 60, combinando el esplendor de las grandes orquestas de baile con el sabor de las empanadas.
En esta nueva era de las Empanadas Bailables, será el imponente sonido de la big band El Sueño del Maestro, el que interprete la cumbia, el porro, el bolero y todos los ritmos de siempre que hicieron célebres estas veladas.
El emblemático Club Unión celebra 130 años de historia siendo un punto de referencia para la música de las grandes orquestas y la elegancia del baile social en Medellín.
El lanzamiento será el viernes 21 de febrero desde las 7:00 p.m. en el Club Unión del San Fernando Plaza.
A partir de marzo, las Empanadas Bailables serán cada primer viernes de mes, para seguir saboreando la más fina tradición bailable.
Aforo limitado. Información y reservas: 3175172222.
Club Unión: 130 años de historia
El Club Unión ha sido escenario de grandes encuentros sociales y culturales en Medellín, en sus salones han resonado las melodías de orquestas icónicas como la de Lucho Bermúdez, consolidándose como un escenario clave en la historia del baile en la ciudad.
En este 2025, celebrando 130 años, el Club renueva su compromiso con la cultura, acogiendo nuevamente las Empanadas Bailables como un homenaje al legado musical.
El Sueño del Maestro
La big band El Sueño del Maestro es un ensamble de músicos de diversas generaciones que mantienen viva la esencia de las grandes orquestas bailables de Colombia. Es un proyecto de formación musical constante, dirigido por el maestro Álvaro Rojas, quien hizo parte de orquestas como la de Lucho Bermúdez, la Sonolux y la Italian Jazz. Con un repertorio que enaltece los ritmos tradicionales, su misión es preservar la identidad musical colombiana y revivir la magia de las grandes orquestas.
Empanadas Bailables: un regreso esperado
Las Empanadas Bailables eran encuentros para disfrutar sanamente de la música y el baile, en su momento jugaron un papel clave en la consolidación de la identidad musical la ciudad, las orquestas en vivo marcaron el ritmo de la vida nocturna y se afianzó una cultura de elegancia en el baile que todavía permanece.
Esta nueva edición de las Empanadas Bailables es una nueva oportunidad para seguir uniendo generaciones en torno a la música y el baile como tradición e identidad de Medellín.
Más historias
Acalde Fico entregó becas y créditos condonables para la educación superior
¿En qué lo beneficia la Encuesta de Innovación?
775.800 personas se movilizaron por las terminales de Medellín