Conocimos comunicación enviada a cerca de 20 trabajadores de la salud del Hospital San Vicente Fundación , antes Hospital Universitario, en la que, argumentando situación financiera anterior y agravada por la pandemia, deciden terminarles sus contratos de trabajo.
Entre los médicos despedidos se encuentran destacados especialistas como endocrinólogos, reumatólogos, cirujanos vasculares, infectólogos, médicos generales y enfermeras especializadas, todos con un promedio entre 15 y 18 años de antigüedad.
Además de los trabajadores despedidos, a muchos les rebajaron las horas contratadas y prescindieron de los turnos.
La Asociación Médica de Antioquia ASMEDAS protesta enérgicamente, no solo porque dentro de los despedidos se encuentren socios activos, sino porque las directivas violan varios derechos, tales como derecho al trabajo, al mínimo vital, al ejercicio de la profesión, a la estabilidad laboral y al de asociación, todos ellos considerados fundamentales tanto en la constitución política como en la Ley Estatutaria en Salud.
Además, llama la atención que en medio de la pandemia, situación en la que con seguridad la afluencia de pacientes aumentará en los próximos días, según las autoridades gubernamentales, se proceda a estos arbitrarios despidos de personal altamente calificado tan necesario para salvar vidas, amén de que lo hace una institución que dice respetar los derechos y velar por la salud de los antioqueños. ¡Vaya paradoja!
Llamamos la atención tanto a las autoridades de la Salud como de Trabajo, para que frenen esta lógica destructiva de las instituciones y del talento humano, hoy declarados héroes pero vilipendiados hasta por sus pares gremiales. Además, llamamos a que se tomen las medidas disciplinarias al atentar contra la salud de los ciudadanos, al quitarles la opción de tener a mano personal calificado y con experiencia para atender sus quebrantos de salud, dice German Enrique Reyes Forero, presidente de Asmedas.
Mauricio Tamayo Palacio, presidente de San Vicente Fundación, le explicó a Blu Radio que la ocupación de los servicios médicos en abril fue del 30% y tuvieron pérdidas solo ese mes por $6.000 millones, lo que obligó a recortar gastos.
“Así como hemos solicitado unas medidas externas al hospital y a San Vicente Fundación, también hemos tomado unas medidas internas. Y, esas medidas tienen que ver con el ajuste de tiempos con base en la demanda de los servicios de la comunidad y que hemos concertado con todo nuestro equipo humano”, manifestó Tamayo.
En total se han despedido a 20 personas del hospital, de las cuales 13 estaban ubicadas en la sede de Medellín y las demás en la sede de Rionegro. El presidente de San Vicente Fundación recalcó que ha estado en diálogos con los bancos para poder llegar a acuerdo con ellos en esta época de crisis.
Más historias
¿Cómo fortalecer la prevención, detección temprana e investigación del cáncer?
Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman para transformar menús más sostenibles
¿La intervención del gobierno Petro agravó la salud de la Nueva EPS?