Esta mañana falleció en Medellín el querido amigo Alberto Hugo Restrepo, integrante de nuestra tertulia Punto Cadeneta que preside el empresario Augusto López Valencia. Era un hombre sencillo, decente, afectuoso, que sabía compartir su amistad con generosidad.
El presidente de la tertulia Punto Cadeneta, Augusto López Valencia, dijo lo siguiente:
“Todos los que fuimos sus compañeros y amigos en la tertulia punto, cadeneta, punto, estamos hoy supremamente tristes por la muerte de nuestro gran amigo Alberto Hugo, una persona que le hemos descrito como un caballero integral, como una persona, como amigo y los amigos excepcionales que realmente uno pueda tener. Poseedor de una cultura envidiable. Lástima, pues, como lo expresé en las primeras palabras, la muerte de Alberto a toda su familia, A sus hijos. Un abrazo de solidaridad en estos momentos tan supremamente triste. Que Dios lo tenga en el eterno descanso”.
Restrepo Saldarriaga era un galerista con más de 30 años de experiencia en el sector. Era consultor, martillo de subastas, curador, avaluador y editor de arte. A principios de los años 90 empezó su labor como consultor representando a la Galería Vorpal (New York – San Francisco – Laguna Beach) para Colombia.
Era Administrador de Negocios de la Universidad EAFIT y con un postgrado en Mercadeo en la misma universidad.
Entró al mundo del arte a finales de los años 80 y a principios de los años 90, se comenzó a conocer como un importante consultor, colaborando con galerías internacionales como la Galería Marlborough, y asesorando a coleccionistas colombianos en la adquisición de piezas de artistas internacionales y nacionales como Picasso, Dalí, Miró, Goya, Rembrandt, Fernando Botero, Alejandro Obregón, Enrique Grau, entre otros.
Realizó también relaciones comerciales con importantes galerías como Marlborough, Aquavella, James Goodman y asesoraba a coleccionistas colombianos en la adquisición de piezas de importantes artistas como Goya, Rembrandt, Hamaguchi, Botero, Grau, Morales, entre otros.
En el año 93 abrió su primera oficina de arte en Bogotá enfocándose en el mercado europeo, logrando representar en Colombia a la Casa de la Moneda de París y adquiriendo obras en Bruselas y París como Picasso, Dalí, Miró, Andrés de Santamaría, entre otros, para importantes coleccionistas latinoamericanos.
A principios del siglo XXI fundó la Galería AH Fine Art donde reunía una colección de obras de arte clásico, moderno y contemporáneo de artistas consagrados y emergentes.
Esa amplia trayectoria le permitió, por ejemplo, conocer el valor que tiene el arte a través del tiempo y comprar piezas de promesas que en una década serán grandes nombres.
En su nueva colección reposan piezas adquiridas recientemente de artistas como Omar Rayo, Alejandro Obregón, Nadín Ospina, y hasta del maestro Fernando Botero.
La galería, ubicada en el barrio El Poblado, tenía por nombre AH Fine Art y trabajan de forma privada.
Para conocer su colección era necesario pedir una cita con anterioridad, y difícilmente se cruzaba con Restrepo pues se dedicaba a viajar y buscar en el mercado internacional, principalmente en ciudades de Francia, España y Estados Unidos, donde también negociaba con obras de los artistas colombianos que gozaban de mayor proyección.
Es el caso de Nadín Ospina cuya obra, en la que mezcla personajes de los comics y los ensambla con figuras precolombinas, es bastante reconocida en Europa. O también Carlos Jacanamijoy a quien le va bastante bien en las subastas internacionales.
Las obras de estos artistas, por ejemplo, no bajan de 3.000 dólares. Y por eso visitar AH Fine Art era tener la oportunidad de conocer un tesoro que refleja el talento colombiano.
El Reverbero de Juan Paz le hace llegar un mensaje de condolencia a sus seres queridos y a todos sus amigos.



Más historias
La ciudad acogerá en enero el Hay Festival Medellín
Programa Adopta a un autor cerró el año con presencia en 65 instituciones educativas
Entrevista con el escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal que cumple 80 años