27 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Desde septiembre, Envigado inicia campaña para prevenir el uso de pólvora

Haga Click

Image Map

@AlcaldiaEnv @RaulCardonaEnv

La Alcaldía de Envigado, bajo la estrategia de cultura ciudadana “Obrar, Cuidar, Amar”, dio inicio a la campaña “Que tu fuego no apague mi luz”, un llamado a la conciencia y la prevención frente a los riesgos que representa el uso de pólvora durante las celebraciones.

Esta iniciativa busca reducir los accidentes y las lesiones causadas por la manipulación de pólvora, así como generar reflexión sobre el impacto en la vida humana, los animales y el medio ambiente.

Esta campaña tiene continuidad desde 2024, con actividades que demostraron un impacto visible en la comunidad, gracias a acciones como:

• Talleres y actividades pedagógicas en instituciones educativas, Juntas de Acción Comunal y espacios comunitarios.

• Estrategia de comunicación en calles y hogares con carteles, balconeros y mensajes voluntarios de los ciudadanos.

• La canción “Que tu fuego no apague mi luz”, interpretada por niños y niñas envigadeños, para sensibilizar especialmente a la niñez.

Con estas acciones, la comunidad envigadeña adopta y replica mensajes de reflexión como: “Yo cuido la naturaleza, no quemo pólvora” y “Yo cuido a mis mascotas, no quemo pólvora”.

En los últimos años, Envigado ha mostrado una reducción significativa en los casos de lesionados por pólvora: en 2023 se presentaron cuatro casos, mientras que en 2024 solo se registró un caso. Este avance refleja el impacto positivo de las estrategias de prevención, pero el reto continúa: para el 2025 la meta es clara y contundente: ¡cero personas quemadas por pólvora en el municipio!

Consecuencias para los animales y el ambiente

El uso de pólvora genera estrés, ansiedad y desorientación en animales domésticos y silvestres, provocando huida, accidentes y, en situaciones extremas, la muerte por infarto.

Además, sus residuos y chispas pueden causar incendios forestales, afectando ecosistemas y poniendo en riesgo la biodiversidad.

Con el acompañamiento de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Envigado, Personería Municipal, Enviaseo E.S.P, Secretaría de Salud y diferentes dependencias municipales, el municipio busca extender el alcance de la campaña y fortalecer las intervenciones en barrios, instituciones educativas, espacios públicos y comunidad en general.

El alcalde de Envigado Raúl Eduardo Cardona González lidera este llamado para que en las festividades prime el cuidado de la vida, el respeto por los animales y la protección del medio ambiente.

Envigado celebra con amor, responsabilidad y sin pólvora.

¡Que tu fuego no apague mi luz!