@petrogustavo
Vuelven a tensionarse las relaciones entre Estados Unidos y Colombia por un comentario del presidente Petro contra Marco Rubio, a quien acusó de haberlo incluido en la Lista Clinton.
Este fue el mensaje de Petro despertó la ira de Estados Unidos:
El presidente de la república representa la unidad nacional ante el extranjero, lo que hizo Trump contra mi y mi familia no es solo un profundo acto de grosería, sino un insulto a la nación colombiana, una humillación.
Aconsejado por Rubio y Rubio aconsejado por su equipo en la Florida que recibió a políticos colombianos ligados familiar y directamente con la mafia de la cocaína, ha dejado una huella imborrable, que como el robo de Panamá, nunca olvidarán las siguientes generaciones de colombianos y latinoamericanos.
El Departamento de Estado respondió con firmeza y aclaró que las sanciones son personales y no afectan al pueblo colombiano.
En días recientes, el presidente Petro expresó en su cuenta de X que su inclusión en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. representa “un profundo acto de grosería” y “una humillación” hacia Colombia.
Además, acusó directamente a Marco Rubio, secretario de Estado, de influir en la decisión, señalando que habría sido aconsejado por un grupo en Florida vinculado a políticos colombianos con presuntos lazos mafiosos relacionados con el narcotráfico. (Con datos de Semana).


Más historias
Interactuar “siembra” la revolución silenciosa
40 años del Holocausto: “Colombia debe conocer la historia al derecho”
Toma del Palacio de Justicia: “Fue una acción demencial”