20 junio, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Denuncia pública, Derecho de Petición y quejas contra las droguerías de Colsubsidio 

Haga Click

Image Map

Señores 

Nueva Eps 

Colsubsidio 

Defensoría del Pueblo 

Procuraduría general de la nación 

Supersalud 

Periódico el Colombiano 

RCN 

Caracol 

Teleantioquia 

Telemedellín 

La ciudad 

ASUNTO: solicitud investigación irregularidades que están sucediendo en las droguerías de Colsubsidio en la ciudad de Medellín (¿O estará sucediendo en otras partes?).

HECHOS:  

Estoy pensionado por invalidez del 70% y estoy cursando con un esguince de tobillo, lo que me exige deambular ayudado por un bastón. 

Me mareo, me desoriento y tengo muchos dolores por una polineuropatía desmielinizante autoinmune, para la cual la Nueva Eps hace un mes no me suministra y aplica las inmunoglobulinas formuladas por mi neuróloga-neuromuscular tratante. 

Mi condición neurológica, aunada a la artrosis generalizada que padezco, no me permiten permanecer mucho rato de pié ó sentado. 

No tengo quien me reclame los medicamentos, y mi escasa pensión no me alcanza para pagarle a los intermediarios que ofrecen este servicio. 

Ayer acudí a la droguería de Colsubsidio y me encontré: 

  • Un local estrecho, sin servicios sanitarios, repleto de gente, sin silla en donde poder sentarme. 
  • Suspendieron los turnos de atención prioritaria que establece la ley para embarazadas, niños en brazos, mayores de 60 años (yo tengo 64) y limitados físicos (como yo). 
  • Aprovecho para denunciar que algunos medicamentos la Nueva Eps nos pone a ir por ellos a otras droguerías (generalmente a Audifarma, que también vive repleta de usuarios, en donde sólo le dan ficho prioritario a MAYORES DE 70 AÑOS Ó DISCAPACITADOS QUE VENGAN CON APARATOS ORTOPÉDICOS). 

 Pedí un turno, e iban en un # 100 veces menor que el mío; averigüé con varios usuarios con números inferiores al mío, quienes me afirmaron que llevaban más de 3 horas esperando a que los atendieran. 

  • Cada día son más los faltantes de medicamentos. 
  • Hay muchas empleadas quienes se niegan a hacer el formato del medicamento que queda pendiente, y los pendientes de las que lo hacen muchas veces no llegan al domicilio. 
  • Las que se niegan a hacer el pendiente (que por ley deben ser enviados al domicilio en las próximas 48 horas, sin costo ) , nos dicen :”tiene que estar averiguando”; va uno a la droguería Colsubsidio varias veces, me dicen que “no ha llegado”…hasta que varios días después, me dicen : “el medicamento ya llegó, pero la fórmula ya está vencida…tiene que pedir nuevamente cita con el médico, para que le dé una fórmula actualizada”( citas con médico general que están de 7 a 15 días, y con especialistas de 2 a 5 meses). 

SOLICITUDES RESPETUOSAS: 

-Sabiendo que la salud es un derecho constitucional, a cargo del estado, y que hoy se encuentra tercerizado, que para estas denuncias se apliquen los correctivos y las sanciones que sean necesarias. 

-¡Que se nos garantice a los usuarios de la nueva eps que nos entreguen TODOS LOS MEDICAMENTOS, DE UNA VEZ…Y EN UN MISMO LOCAL! 

-Que las sedes de las droguerías sean más amplias, con mayor número de empleados y con servicios sanitarios. 

De Ustedes,  

Iván Eduardo Rodríguez Aguirre (Foto).

MÉDICO Y CIRUJANO 

DOCENTE 

AUXILIAR DE LA JUSTICIA 

ESCRITOR 

COLUMNISTA 

C.C. # 71591713 

CELULAR 3006538177 

CORREO: yelamluz1@gmail.com