25 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Debate de las primarias de Nueva York: demócratas asaltan a Cuomo

Haga Click

Image Map

Elizabeth Mora
  • Donald Trump, el gran protagonista
  • Defienden a los indocumentados
  • La inseguridad del subway
  • ¿Cómo rebajar la inseguridad?
  • Bicicletas eléctricas y raponeros
  • Buena actuación de Jessica Ramos, de origen colombiano

Por Elizabeth Mora-Mass 

Los nueve demócratas que esperan ser inquilinos de Gracie Mansion por los próximos cuatro años, discutieron acerca de la mejor manera de atacar y lidiar con las políticas de Donald Trump, reducir la inseguridad en general, en el subway, en particular, hacer que la ciudad sea menos costosa, combatir la oleada de carteristas y ”raponeros” que han tomado las calles, así como regular las bicicletas eléctricas y, como un solo hombre, se comprometieron a defender a los indocumentados de las políticas migratorias de la Casa Blanca.

El exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, quien lidera las encuestas fue el blanco de los ataques de los demás candidatos quienes criticaron su gestión como gobernador, incluyendo su manera de conducir la pandemia del COVID 19, en la cual Queens fue el epicentro, y las alegaciones de acoso sexual a sus subordinadas. 

Cuomo se defendió y encausó su discurso hacia como sacar a los desamparados del tren metropolitano. Y aseguró que “yo sé cómo lidiar con Donald Trump. Lo he hecho muchas veces”. 

Quien más duro lo atacó fue Zohan Mamdani, quien es el candidato preferido de Alejandra Ocasio-Cortez y va segundo en las encuestas. Esta semana, una senadora estatal republicana hizo un llamado para que le quiten la ciudadanía y lo deporten. Su gran pecado es que en varias ocasiones ha hecho un llamado para que el Departamento de Policía de Nueva York sea desmantelado. Pero no ha dicho quién va a lidiar contra la oleada criminal que azota la ciudad.

Trump, el gran protagonista del debate demócrata

Una y otra vez, Donald Trump fue el epicentro del debate. En cada pregunta que el panel hacía, el referente común fue Trump, lo cual se entiende, dada la guerra a fondo que el mandatario lidera contra el estado de Nueva York, en especial, los programas sociales de “los cinco condados”, que es, como los políticos llaman a la ciudad de Nueva York, en temas sociales. Ese fue el principal motivo para que Donald fuera el gran referente.

Mamdani afirmó que él, “no cree que sea justo” que Cuomo esté siendo injustamente investigado por Trump, bajo acusaciones de que le mintió al Congreso en lo referente a la pandemia y a su libro.  “Yo soy la pesadilla de Donald Trump–un progresista musulmán que es capaz de pelear por las cosas en que cree y por los programas sociales”, aseguró Mamdani.

Defender a los indocumentados y los programas sociales, un compromiso de todos

Como un solo hombre, los candidatos afirmaron que se enfrentarán a Trump para pelear su agenda anti-inmigrante y anti-programas sociales, lo cual está causando una gran angustia entre una buena parte de los habitantes de la Gran Manzana, dado que los recortes propuestos por la administración Trump amenazan con quitarle unos diez mil millones de dólare en fondos federales para programas de ayuda humanitaria, lo que sería una pesadilla social.

Muy bien Jessica Ramos

Por su parte, la senadora estatal Jessica Ramos, de origen colombiano estuvo a la altura del debate. Vestida de blanco, con un maquillaje discreto, irradiando juventud y hablando pausado causó una buena impresión, si no para alcanzar la nominación (se habla de que no califica para el segundo debate) si para demostrar que es una candidata con liderazgo y objetivos claros.

Ramos habló de defender a los inmigrantes indocumentados, a los vendedores ambulantes y a los repartidores de comida, quienes son quienes más usan las bicicletas eléctricas, las cuales están generando un verdadero caos en la ciudad y además, carecen de regulaciones.

En la tarima también estuvieron Adrianne Adams, vocera del Concejo de Nueva York, Brad Lander, el actual contralor municipal, Zellnor Myrie, senador estatal, Scott Stringer, ex contralor de Nueva York y Whitney Tison, un antiguo gerente de fondos.