26 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿De qué hablaron Uribe y el hijo del mono Jojoy?

@AlvaroUribeVel

El miércoles 22 de septiembre de 2010 fue el día en el que el “Mono Jojoy” cayó abatido en la región de la Macarena, en la operación denominada Sodoma.

Catorce años después, el hijo del exguerrillero se encontró con el expresidente Alvaro Uribe para hablar de diversos temas del acontecer nacional, pero, principalmente, de paz.

El firmante de paz, Jorge Suárez y su esposa Catalina Suárez y su esposa sostuvieron una visita con el exmandatario para dialogar acerca de las diferencias de ideologías y las problemáticas nacionales

Ellos se casaron luego del regreso a la vida civil del hijo del terrorista.

“Conversamos de país y de mucha historia, de dolores profundos de una Colombia que necesita respetarse y tener oportunidades, también hablamos del amor mío con Catalina y nuestro trabajo en respeto en la diferencia”, contó Suárez acerca del encuentro.

Jojoy fue uno de los principales comandantes guerrilleros durante el Gobierno de Uribe. Incluso el ministro de Defensa, entonces Juan Manuel Santos, señaló al también conocido Jorge Briceño, quien murió en un bombardeo en septiembre de 2010, de planear un atentado en contra del mandatario.

“Hablé de la oportunidad de vida que me llegó con La Paz y con orgullo de mi padre Víctor Julio Suárez conocido como el Mono Jojoy. El país debe empezar a dialogar, los diálogos vinculantes nos permiten tejer La Paz en la cotidianidad”, aseguró Suárez sobre la reunión.

“Firmé La Paz para trabajar día a día desde lo más real y difícil por alcanzar diálogos entre diferentes e impensables y ayudar a sembrar semillas de paz, verdad y país. Sé que estos encuentros aportan a un mejor país. Uno en el que algún día no peleemos entre familiares, amigos y conocidos por pensar diferente”, señaló.

Los esposos Suárez también le entregaron al exmandatario el libro Podéis ir en Paz “como símbolo de invitación a la paz”. En ese texto ambos contaron la historia de cómo se conocieron y surgió el amor, pese a que todavía tienen posturas políticas contrarias.

“Hablamos de la vida, del país, de hechos históricos y con ambos pude aprender un poco de esa geografía de país al escucharlos. Familia, dolores, país, preocupaciones y reconciliación parte de los temas que se hablaron”, contó Catalina a través de redes sociales sobre la visita.

“Sentarse con el que piensa distinto y conversar nunca es sinónimo de bajar cabeza o ceder, sino una muestra del talante democrático, de madurez y de priorizar el bien común por encima de las diferencias personales. Estos encuentros se deben dar entre todos hablan de país y son una semilla de cambio para todos”, señaló Suárez.

“Me llena de orgullo del hombre al que amo y que también habla del Uribe que siempre he conocido, un hombre de democracia, respeto y diálogo con un corazón grande”, agregó la periodista, quien señaló que Lina de Uribe también estuvo presente en la visita. (Con datos de Infobae).