15 junio, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

De Pinzón a Petro: “Es miserable lo que hace con Colombia”

Haga Click

Image Map

@petrogustavo

El exministro de Defensa y exembajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, le lanzó una dura crítica al presidente Petro, por la forma como está gobernando al país.

En sus redes sociales, Pinzón le pidió al presidente Petro reflexionar y cerrar bien su gobierno al “reconocer que está mal”, porque “dejaría algún valor en su legado”

La reacción de Pinzón se produjo porque el presidente Gustavo Petro, publicó un mensaje en su cuenta de X, que hacía referencia a la “revolución” que quiere hacer en Colombia. Compartió un video musical en el que se escucha un canto contra la oligarquía en Colombia y a favor del mandatario, razón por la cual pidió que sea el himno oficial de la revolución.

“Este podría ser un buen himno para la revolución colombiana que quiero comience como respuesta a la tiranía y el engaño. Es un himno moderno de puños cerrados y multitudes unidas. Los elementos fundamentales de toda revolución”, escribió el jefe de Estado.

Una de las reacciones más duras, fue la de Juan Carlos Pinzón quien aseguró que el papel de un mandatario es “representar la unidad nacional, no romperla, es unir no dividir al país”.

“Lo que Usted está haciendo con Colombia es miserable presidente Petro. Eso lo deslegitima para gobernar a Colombia”, expresó el exembajador de Colombia en Estados Unidos.

Pinzón destacó la difícil situación que afronta el sistema de salud. “Poniendo a hacer filas a enfermos y ancianos, y está quebrando los hospitales”. En temas de seguridad, el exministro de Defensa afirmó que “debilitar las fuerzas armadas y justificar a criminales, narcos, y bandidos, pagar a delincuentes en lugar de a campesinos, trabajadores, y estudiantes”.

Además, responsabilizó a Gustavo Petro de “engañar a la gente, ofreciendo como pensión una plata que no paga ni el mercado de una semana, y en cambio dejando las finanzas públicas quebradas creando un futuro al estilo de lo que pasó en Venezuela, donde por la inflación con millones en billetes devaluados no compran ni un pan”.

Juan Carlos Pinzón resaltó las promesas que hizo Gustavo Petro en campaña, que, según el exministro, no se han cumplido en los dos años y medio de gobierno.

“No hay una sola obra, un solo proyecto que usted y su gobierno hayan gestionado que produzca un impacto para el progreso del país”, resaltó Pinzón.

Por tal motivo, le envió un mensaje al jefe de Estado y al Gobierno nacional. “Corrija el rumbo, cierre con dignidad su gobierno, hágalo si es que quiere al país. Reconocer que está mal dejaría algún valor en su legado”.

Juan Carlos Pinzón ya había criticado al presidente Petro por el tema del manejo de las drogas. “Esto de legalizar es una idea que a todo el mundo se le ha ocurrido cualquiera. La realidad es que, si lo hace Colombia solo y, en cambio, los grandes consumidores no, quienes mantendrían el negocio serían los grupos criminales, enriqueciéndose aún más (…) estos discursos facilistas al final desconocen la gravedad del problema y el daño tan grande que hoy sufre la sociedad colombiana”, expresó el exfuncionario en diálogo con La FM de RCN Radio.

Adicionalmente, el exdiplomático colombiano recalcó que, tras la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y la extinta guerrilla de las Farc en 2016, derivó en la suspensión de herramientas para erradicar los cultivos ilícitos en el territorio colombiano, lo que generó un aumento considerable en este aspecto.

“Primero hay que recordar que la expansión de la coca en Colombia es un daño autoinfligido que se hizo el país a partir de los acuerdos del año 2016 (…) para el año 2012 y 2013, Colombia tenía 48.000 hectáreas de coca, 300 toneladas métricas de cocaína. Hoy, años después de esas decisiones, pues tiene un orden de 253.000 hectáreas de coca y alrededor de 2.600 toneladas métricas de cocaína, según Naciones Unidas”, precisó Pinzón al citado medio de comunicación. (Con datos de Infobae).