
De la mano de personas empresarias y emprendedoras en Colombia
● De Mis Manos conmemora 40 años de impacto social acompañando a más de 36.000 personas emprendedoras en 176 municipios del país.
● En el marco de la celebración se realiza la Feria “40 Años De Mis Manos” en El Tesoro, del 29 de mayo al 2 de junio, con la participación de 40 emprendimientos destacados que estarán por primera en este espacio.
● La Corporación proyecta su futuro apostando por la innovación, la expansión nacional y alianzas estratégicas para fortalecer el ecosistema emprendedor.
Con cuatro décadas de historia promoviendo la transformación del ser y el hacer, De Mis Manos, la marca social de la Corporación Mundial de la Mujer Medellín conmemora sus 40 años de impacto positivo y acompañamiento empresarial a personas emprendedoras de todo el país.
Desde su fundación en 1985, como una iniciativa de tres mujeres comprometidas con el desarrollo del microempresariado, Margarita Fernández Gómez, Lucía de La Cuesta de Londoño y Luz Castro de Gutiérrez, la Corporación ha evolucionado hasta convertirse en una comunidad empresarial de más de 8.000 personas empresarias, de las cuales 2.000 se encuentran actualmente activas en procesos de fortalecimiento, el 81% son mujeres y el 77% pertenecen a estratos 1 y 2.
Su trabajo ha llegado a 176 municipios en 26 departamentos de Colombia, con una inversión social acumulada de más de 63 mil millones de pesos en los últimos 15 años.
Entre sus hitos históricos se destacan la creación de su sede principal ubicada en el sector suramericana, en Medellín, la participación como accionista fundadora de Bancamía, la apertura del Centro de Experiencias y Negocios en Apartadó, y la ejecución de proyectos de alto impacto como Empropaz (en alianza con USAID y la Corporación Mundial de la Mujer Colombia) y programas como Empresas Exitosas y Acelera y Crece, enfocados en fortalecer y acelerar negocios con alto potencial.
Como parte de la celebración de su aniversario, se realizará la feria “40 Años De Mis Manos”, del 29 de mayo al 2 de junio en el Parque Comercial El Tesoro, donde 40 emprendimientos acompañados por la Corporación exhibirán sus productos en categorías como alimentos, artesanías, accesorios, bienestar e infantiles.
También será la oportunidad para que empresarios de la ciudad vean a De Mis Manos como la entidad que puede liderar sus acciones de responsabilidad social empresarial en el fortalecimiento empresarial de sus cadenas de valor o grupos de interés.
Será un espacio de acceso gratuito, de visibilidad y posicionamiento para negocios que han recorrido un proceso de fortalecimiento con acompañamiento continuo.
La celebración de este aniversario también marca una nueva etapa en la Corporación con la llegada de María Adelaida Jaramillo Sepúlveda como la nueva directora ejecutiva de De Mis Manos.
Abogada, especialista en derecho público del sector social con más de 10 años de experiencia en la gestión y dirección de organizaciones sociales, su trayectoria incluye el paso por organizaciones sociales como la Fundación Berta Martínez de Jaramillo y La Fundación ProBono Colombia.
María Adelaida asume el reto de fortalecer la proyección nacional de la entidad, con una visión estratégica centrada en la innovación, el trabajo colaborativo y el impacto sostenible.
“Cumplimos 40 años de caminar al lado de quienes decidieron emprender como proyecto de vida. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso de ser aliados estratégicos que acompañan, capacitan e impulsan el talento empresarial de nuestro país, con enfoque humano, diferencial y sostenible”.
De Mis Manos se consolida, así como una organización que transforma vidas a través del emprendimiento, con un mensaje claro en sus 40 años de historia: “emprender es un camino que no se recorre solo”.
La Corporación también proyecta su futuro con una visión clara: enfrentar los nuevos retos del emprendimiento en temas como digitalización, acceso a capital y cambios en los hábitos de consumo, reafirmando su rol como aliado estratégico en la construcción de empresas productivas, autónomas y sustentables.

Más historias
Antioquia se moviliza contra la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes
Trazado el camino de la integración del Oriente Antioqueño
COVIPACÍFICO informa cierre total en el sector Sinifaná – Troncal del Café