12 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

De La Vaquita a Supermú

Haga Click

Image Map

• 13 tiendas La Vaquita de la empresa Inversiones Supervaquita La 33 estrenan desde hoy su nuevo nombre: Supermú.

• La empresa cuenta con más de 10.000 referencias de diversas categorías, 580 proveedores entre grandes y pequeños empresarios y más de 1.600 colaboradores comprometidos con el mejor servicio.

• El crecimiento y compromiso de La Vaquita han sido reconocidos en el más reciente estudio de Tendencias Retail de Kantar, que lo destaca como uno de los supermercados líderes de la región, con una penetración del 56% en los hogares analizados.

Tras más de 20 años de posicionarse como uno de los supermercados lideres en la región, trece supermercados La Vaquita evolucionan y desde hoy 21 de mayo presentan su nuevo nombre Supermú, resultado de la consolidación de una visión que le permitirá diferenciarse en el mercado, llevando su promesa de valor a un siguiente nivel.

La Vaquita nació hace 27 años como una pequeña tienda de barrio hasta convertirse en una referencia en Medellín y sus municipios cercanos.

Durante estos años la marca ha sido compartida por dos empresas familiares que se independizaron desde 2012: Vaquita Express e Inversiones Supervaquita La 33, cuyos puntos de venta estrenan desde hoy el nombre Supermú: La 33 Santa Gema, Laureles, San Cristóbal, Sabaneta Avenida y Sabaneta Parque, Rionegro, San Antonio de Prado, San Joaquín, La Floresta, Pedregal, Envigado San Marcos, Laureles y La Intermedia.

Actualmente, Inversiones Supervaquita La 33 cuenta con 16.000 metros cuadrados en operación, más de 10.000 referencias de diversas categorías, 580 proveedores entre grandes y pequeños empresarios y un equipo de más de 1.600 colaboradores comprometidos con ofrecer productos de calidad a precios accesibles.

De acuerdo con Juan Gabriel Ángel, gerente de Inversiones Supervaquita La 33, el cambio de nombre representa la transformación de una propuesta de valor inicial basada en buenos precios y buen servicio, a una propuesta que integra los mejores precios y ofertas, con una experiencia de compra que combina variedad, frescura y experiencias cotidianas superiores.

“Esta evolución nos permitirá brindar una experiencia de compra más completa, sin perder nuestra esencia. Queremos que nuestros clientes se sientan como en casa y vivan una experiencia súper en cada visita. Los esperamos en las mismas tiendas, con el mismo personal, pero cada día trabajando más para brindarles un mejor servicio”, agregó.

Un cambio acorde con las tendencias de hábitos de compra El cambio de nombre está alineado con las preferencias y hábitos de las nuevas generaciones de consumidores que hoy buscan mayor accesibilidad sin renunciar a una experiencia superior; y a tendencias como menos visitas a las tiendas, compras más planificadas, mayor enfoque en categorías de consumo esencial como carnes, frutas, verduras y productos de marca propia, así como un incremento en el uso de medios digitales para comparar precios y buscar promociones.

Supermú responde a esta demanda con una mayor integración digital para llegar a los clientes a través de diferentes canales y un mensaje de democratización de lo superior, haciendo que productos y experiencias cotidianas sobresalientes sean accesibles para todos.

Con Supermú mejorará la experiencia en tienda con espacios más amplios y una ambientación que refuerza la calidad; más productos diferenciadores y una mayor apuesta por marcas propias; mayor personalización en las ofertas; optimización logística con mejor abastecimiento y disponibilidad de productos clave; y nuevos días institucionales para otras categorías.

“El cambio de nombre no significa una ruptura con el pasado, sino una evolución para ofrecer una experiencia superior en lo cotidiano, en el mismo espacio familiar de siempre. Para los clientes, esto significa una experiencia más ágil, agradable y enriquecedora, manteniendo los valores que siempre nos han caracterizado”, explica Juan Gabriel Ángel.

Con Supermú continúa el crecimiento En 2024 la Empresa registró un crecimiento en ventas de 33% con respecto a 2023, consolidando su posición como una de las cadenas con mayor penetración en Antioquia.

Su plan de expansión para los próximos 5 años contempla la apertura de 25 nuevas tiendas con una generación de empleo estimada de por los menos 1.500 nuevos colaboradores.

Para este año tiene prevista la apertura de una nueva tienda en el norte del Valle de Aburrá, así como la optimización en la operación logística que le permita tener un crecimiento sostenible y alineado con las necesidades del consumidor.